
























EL PASEO DE LA VIDA
-Mi vida me precede a mí misma. Todos los que estamos aquí, un mañana no estaremos, nos habremos ido, pero la vida se queda. Todos estamos en el mismo vagón; nos tocó por destino este centenario. Por eso no le temo a los años, porque son una nube de paso, un amargo y dulce placer momentáneo. Por eso me permito desear, amar, sentir y hacer, porque sé que apenas me sucedo ante la vida. - Tina Nibbana
1
Fotografiando a mis tantos yo. Y es que no tengo reparos en decir que algunas veces son la colección de mí misma y otras tantas la colisión." - Tina Nibbana
2
No se puede hablar de libertad desde un monopolio que controla todo lo que se decide que sea tendencia o no. Donde programan, etiquetan y se venden banderas. Comercializan descaradamente todos esos movimientos disfrazados de movida “cultural y de género”, que no es más que la irrupción abrupta de cada individuo y la alineación de ellos en nombre de una falsa libertad. Poseer y preservar el privilegio de ser dueño único de tu vida personal, sexual, emocional, racional, individual, no de ser negociado por nada ni nadie. - Tina Nibbana
3
Continue to exhibit grace, politeness, and, most of all, patience, especially with yourself. - Tina Nibbana.

4
Como individuo, poseo la paradoja de permitirme ser tan plural en mis acciones y opiniones que no logran definirme. - Tina Nibbana
5
"Desbaratemos prejuicios. No se puede ser enemigo de lo desconocido y de lo que nunca se ha sido amigo. Pero tampoco ser de quién siempre se ha sido un verdadero amigo." - Tina Nibbana
6
Cuando comencé a amarme, me enamoré de mis fallas y talentos, de mis virtudes y defectos, e hice de ellos mi sello. - Tina Nibbana


CARPE DIEM
El "qué dirán" perdió toda importancia con el paso de los años. Ahora, escucho mi voz interior, no la de otros. Cuando apartas el prejuicio, te quedas con lo cándido, comienza el viaje maravilloso de vivir sin pensar en la opinión de los demás . Lo mismo me sucede con la fotografía , es una perspectiva del ojo que la captura - Tina Nibbana
01
VIDA
La vida es una película que vale la pena ser vivida. No seas el espectador, sino el protagonista, aunque al final todos perdamos la vida y su precio sea la curiosidad que nos invita a seguir vivos. - Tina Nibbana
03
¨LOCURA¨
La locura es el signo más vital de la cordura, porque encierra el privilegio de estar vivo, de no tomarse la vida tan en serio. Por eso, tenemos que saber escoger muy bien con quién compartimos nuestras manías, nuestras rarezas, nuestra intimidad, nuestra locura y nuestras vivencias. La luna seguira siendo luz, con la diferencia que nos alumbra en la oscuri- Tina Nibbana
02
INEVITABLE
Somos la consecuencia de un momento, un lugar y dos personas. Almas subordinadas a un destino incierto, un caminar concluido que sueña con ser eterno. Somos las tantas cosas que hicimos y tantas más que habríamos hecho. - Tina Nibbana
04
AMOR
El amor es un combate donde nos rendimos los unos a los otros para hacer el amor antes de hacer la guerra. Donde la fuerza femenina es tan poderosa como la masculina , con la diferencia de que el hombre la ejerce y la mujer la desarticula. Por eso no creo en el machismo ni en feminismo sino en la fuerza poderosa que se gesta entre ambos y da vida otros.

TINA NIBBANA
Ensayos de
05
LA LIBERTAD DEL NO LIBERTINAJE
06
TIEMPO
He nacido con un alma inquieta, cínica y un poco agitada, pero viva y verdadera. Proclamo y reclamo la libertad del libre pensamiento, es decir, ese derecho a la libre elección de ideas, sexualidad, albedrío, pareja y forma de vida. Lo defiendo. No comulgo con la pretensión de ser lo que no se es, de vivir incómodo para acomodar a otros, ni en la inconformidad de tener que encajar en arbitrarios estándares sociales, mucho menos religiosos, sino con la transparencia, aceptación y plenitud del yo como una virtud y una elección autónoma. Pero tampoco comulgo con las etiquetas de moda.
Lo sé, mis apuntes parecen textos subversivos de una rebelde insumisa, solo porque pongo la realidad sobre la mesa como un florero y no la escondo debajo del mantel. Hablar o defender el respeto y bloquear la invasión, que no es más que la expropiación despiadada del otro, hoy día resulta inmoral a muchos. Pero a mí no. La moralidad no es más que una colectiva e instigada exégesis que intenta una y otra vez oprimir la vida ajena. Me quedo con el verbo redimir y no con el suprimir. Oxigenando lo que soy y no coartándolo para fabricar lo que no soy, ni quiero ser bajo una elección inconsciente. - Tina Nibbana
No tengo miedo de amar la vida con sus subidas y bajadas, no tengo miedo de caer, no tengo miedo de volar, no tengo miedo de vivir, de expresarme, de sentir... porque sé que una mañana me levantaré y el tiempo se habrá ido. Y es que el reloj nos juega en contra antes de haber nacido y de que nos demos cuenta de la curva donde no habrá retorno. Tengo miedo, por supuesto que sí. Tengo miedo de no hacerlo, de no sentirlo, de no vivirlo. De negarme el privilegio que implica el vivir y estar vivo.
No hay mejor amigo que una mirada a través de tus mismos ojos. Somos algo diminuto rodeados de matices y misterios. Hormigas de colores con almas ancladas a la nada, aferradas al sueño de lo eterno. Amar la vida es como un dulce placer con un agrio final, como esa sonrisa que se apaga al sentirse vulnerable. Nadie quiere partir con el sol, ni siquiera bajo el más hermoso atardecer. (Pero el apego está acá, no allá. Porque la oruga no teme convertirse en mariposa) - Tina Nibbana
07
SUPONGAMOS
Supongamos que no supongamos nada. Porque las cosas más odiosas de la vida siempre vienen de la suposición de algo o de alguien. Mientras la verdad escondida casi siempre oculta algo bonito. Supongamos que miramos el mundo al revés. Vivimos de las apariencias, siempre preferimos jugar al verdugo que al cobarde, al testarudo que al perdedor. Por eso hay personas que se quedan odiando hasta por morir literalmente. Una nueva vida o una vida nueva, una buena vida, una vida buena... las dos caras de una moneda siempre son distintas, pero al final la misma moneda. Da igual.
Hay algunas cosas que pueden cambiarte la vida para siempre y casi siempre es para bien, como un abrazo, una llamada, una frase, un beso, un hola, un adiós, una mirada... repito, casi siempre es para bien.
Cuando creemos poseer la verdad absoluta sobre otros, recordemos siempre que nuestros cabos andan sueltos y/o casi siempre en la posesión de otros.- Tina Nibbana
08
SINCERIDAD
Seré sincera; he ido creando mi propia libertad. No he limitado mis emociones porque las alas siempre se hicieron para volar. En la libertad de elegir, soy el resumen de mis vivencias, las que elegí vivir y todas las que, sin preguntar, me eligen a mí. Amo amar y creo en el amor, en especial el amor propio; luego amo a quien me ama. Pero no creo en un amor de la vida, creo en todas las personas, tiempo y circunstancias que te llevan hacia allá, en el ajedrez del destino, en el juego de la vida, en la apertura hacia él. No tengo expectativas en el amor ajeno sino en el amor propio; amo el presente y amo en el presente. Creo que ese es el secreto del amor, amar en libertad. Las cerraduras son cadenas. Un pájaro no debe ni puede ser enjaulado y como un ser humano tampoco. Las plantas crecen hacia adentro y hacia afuera, a su ritmo y por libres nos dan frutos. - Tina Nibbana
01
El mito de la madurez carece de realidad; mientras más cumplimos años, más deseamos regresar a la marcha nórdica y los zancos de aquella inmadurez llamada infancia. Marcada por acciones y reacciones sin importar lo que pudieran pensar de nosotros, impregnados de esa fragilidad llamada inocencia, sinónimo de felicidad. Por eso, en ocasiones, recurro a la nostalgia.Tina Nibbana
2
La fuerza femenina es tan poderosa como la masculina, con la diferencia de que el hombre la ejerce y la mujer la desarticula .Por eso no creo en el machismo ni el feminismo, sino en el combate amoroso que se ejecuta entre ambos . De los ensayos de Tina Nibbana
f
Estamos rodeados de luz y oscuridad, podríamos decir que nuestras vivencias se resumen entre colores y sombras. Dicho entre líneas, entre oscuridad y luz. Así es como el destino tiene la astucia de llevarnos hacia él por caminos de agua y otras tantas de fuego; mientras tanto, nosotros a eso le llamamos vida." Tina Nibbana
3
El tempo es como el cofre de recuerdos donde se guardan dulces y amargos momentos que juegan a ser eternos. Estamos rodeados de luz y oscuridad, podríamos decir que la vida se resume entre colores y sombras. Y así se registran sus vivencias.
4
La araña cree tejer para atrapar insectos pero no se da cuenta que se teje a si misma, cuando pierde su libertad para entrar en el vicio que se llama propiedad.
Tina Nibbana
5. En su mayoría os hijos son el reflejo de los padres, pero realmente debemos desear que sean el reflejo de ellos mismo. Tina Nibbana
ENSAYOS
Las voces ancestrales resuenan en mi interior, la tatarabuela de mi padre se detiene a escribir doscientos años más tarde junto a la de mi madre. Moléculas viajeras que revolotean como eternas mariposas sobre mí.

CRECER
Cuando éramos pequenos habia que comer lo que había que comer, no había debate, porque sino era complacencia, realmente no podíamos ni siquiera sacar a relucir nuestros propios argumentos, que estaban arrumados en la esquina empolvada de nuestra mente, los adultos siempre tenían la razón, y con un porque yo lo digo y punto, se acaba la conversación de tajo. Experto en distribuir los role. Y yo me sigo preguntando si eso era respeto o abuso de poder, si la manipulación no era el plato favorito, si te apretaba el zapato había que esperar llagar a casa para quitártelo, cuando el nino tenia la respuesta que era mejor ir descalzo o pararse en una esquina y comprar unas cholas,seria la mejor la solución.. El pudor era un deber pero nuestros abuelos tiene una colección de mas historias amorosas que nosotros mismos , pero eso si, a escondidas. Y aunque nuestros padres estaban convencidos que ellos hacían lo correcto, porque con ellos hicieron lo mismo, no es su culpa, pero ellos creían que con un pellizco te cambiarian las emociones.
A los adultos con alzahaimer le llamaban locos, a los niños con hiperactividad le llamaba rebeldes, Los adultos dicen que los niños son difíciles pero creo que es mas difícil para un nino tener que lidiar con las frustraciones y exigencias de los adultos. Hemos llegado para agitar la sumisión de nuestros padres, para rebelarnos de forma sana y estoica. Lo que ellos pensaban que sera un acto de rebeldía los ha liberado también. ellos, ahora ellos son mas flexibles, hablan de cosas que antes no hacían, le hemos abrierto la capacidad de aceptar que a veces ellos también se equivocan..bEsta historia continuara. Tina Nibbana
_JPG.jpg)
MINDSET
Quiero dejar dos herencias a mis hijos, una es lenguaje selectivo, nunca hablo de pobreza en frente de ellos ni de riqueza, hablo se agradecimiento, agradezco tener la posibilidad de compartir un pan en la mesa, que es el mas grande que un ser humano puede tener. Un pan en solitario( y para nada hablo de pareja sino en la vida) con quejas o con amarguras se convierte en piedra. también les heredo el amor y apoyo entre ellos, no son la repetición de mi, sino una extensión de mi, pero en su propia versión, por los tanto fui el canal que les trajo a la vida, y que les puso el semáforo , el resto lo hará Dios y ellos. No se puede tener hijos o andar en la vida con una mentalidad de pobreza viviendo entre el desorden y la desidia, no solo mental sino física y emocional. con leguaje de queja o de víctima, debemos ser agradecidos por lo que tenemos, puede sonar cliché pero hay mas gente odiando entre hermanos y viviendo de la queja que del agradecimiento. Hay gente en negligencia con el regalo y legado de la vida.

VALENTÍA
La verdadera felicidad es fluctuante en el mismísimo ser, no puede ir recto siempre, cuando hasta un metro de dobla. Buscar felicidad sin caídas. es un acto destructivo. La felicidadv iene de a ratos y hay que aprender a reconocerla. el acto mas constructivo es sentirla. Se acaban los saltos al vacio y se aprende que a ella se tiene accesos cuando los pasos van poco a poco. tampoco depende de otros, cuando entiendes que la gente no te hace daño, sino la gente hace daño y que la felicidad podría sumar a la tuya, de resto todo lo que no aporta solo resta.
No busquemos valoración e los otros porque ellos nunca observaran nuestros avances sino te intentan ponerte en un renglón según tus repuestas. Por eso cuando me preguntan ue hago contesto todo lo contrario a los ue realmente hago y me dedico , porque no permito que nadie en la calle pretenda etiquetarme bajo estándares sociales. Por eso siempre apunta a los perfiles mas bajos. Deja que ellos saquen el reflejo. flote de sus juicios.
Lo demás es reflejo. Hay que tener la Valentía para ser feliz con sus subidas y bajada, y dar gracias. No des respuestas para quienes solo buscan etiquetártelo juzgarte, o desmerecer tus logros, usa el silencio o respuestas opuestas como estrategias para seguir avanzando en silencio. Deja que las personas se imaginen mentiras sobre tu persona y distorsionen tu realidad ,para que no te desenfoquen,
Tarde o temprano , la fgelicad no es cuando uno quiere sino cuando se debe. La felicidad debería se run gran deber El problema no es el que vende fantasia sino el que la compre. En ka actualidad sincerarse con uno mismo es un acto de valentía.

LUNA
No se puede hablar de libertad desde un monopolio que controla las ideas. Las heridas segregan cosas no dichas, las cicatrices juegan a ser heridas de guerra cuando en realidad son heridas de soldados caídos. dejemos de romantizar el sufrimiento.
Entre el capitalismo y el comunismo quedamos atrapados unos cuantos. Romanizando idiomas para unificar lo que siempre estará dividido. Ciudadanos de primera terminan siendo de tercera, somos dueños del petróleo que nos embarra. El lugar donde nací. Tina Nibbana

REAL
Anoche hablaba con uno de mis hermanos, quien tuvo una larga relación y la había terminado, como hermano me contaba lo mal que había sido la otra persona, me sentí con la responsabilidad de ser un ancla y sacarlo de la deriva, le explique que como hermana podria apoyar todo lo que el decía a pesar de no tener una base solida para culpar al otro, pero como hermana real también podria tener la opción de decirle que estaba equivocado porque estaba poniendo algunas cosas malas sobre la mesa y escondiendo bajo un mantel todo lo bueno. Que las cosas mas duras d ella vida, es aceptar que no siempre se puede todo a la manera d euno, pero tmanoen es la mas saludable. No podemos enterrar nuestra historia para ponerle una bandera de gloria arriba, nuestras historias vienen manchadas siempre por errores y aciertos, es normal tener manchas, recordemos que los generales tienen uniformes pulcros con manos manchadas de sangre. Le dije que para escuchar su historia tendría que escuchar la otra versión, que sabia que habían errores garrafales del lado de ella pero no tenia duda que de el lado del también. Porque lo conocía y porque de mi hermano. yo lo amo y acepto con sus errores, como el me ama con los mios. Es decir que lo que se acaba es el amor por afecto y defecto, no por un error. Creo que nos han hecho mucho danos los coach emocionales cuando dicen que si alguien te deja, ese alguien es porque no ve las cosas buenas de ti y porque ese alguien no ha crecido, no siempre es asi, tal vez ese alguien creció en dirección opuesta, tal vez ese alguien este abriendo paso y Noé este siendo egoísta para que tu también tengas otra oportunidad en la vilano podemos seguir aplaudiendo satanizár a a las personas que deciden pensar , actuar os er distintos, no podemos equiparar lo bien bebiendo con los malo que se vivió. sos Dons cosas que vienen juntas pero tienen lugares distintos. Se que puedo sonar la peor hermana del mundo pero quiero ser real, a la ultima persona que les mentiría en el mundo son a mis hermanos. No puedo besarles la mano cuando debo mas bien agarrarlos y ayudarlos a cruzar el charco como cuando niños ellos lo hicieron conmigo.
La vida no es un solo equipo, sino un juego con muchos equipos. Donde hay turno para todos

14
Como todos, entré a ocupar un lugar en el mundo hecho a mi medida; llegue naturalmente, no hice nada extraordinario para llegar hasta aquí, me lanzaron al mundo sin preguntarme; por el canal de mi madre. Hoy, nuevamente abrazo a ese San Valentin que me vio nacer aquel 14 de Febrero a las 12.10 pm, acuario cómplice y testigo de otro año más de vida. Y aunque soy arisca a las celebraciones hoy quiero simplemente agradecer el privilegio de la vida. Un viaje repleto de subidas y bajadas, de partidas y llegadas, un tren en el que valió la pena subir y seguir mi propio destino y/o permitir que el me siga. He nacido con un alma inquieta, cínica y un poco agitada, pero viva y verdadera. En honor al verdadero significado del amor y la amistad, proclamo la libertad del libre pensamiento, es decir, ese derecho a la libre elección de ideas, sexualidad, albedrío y de forma de vida. Lo defiendo y lo celebro.

SOMOS
Somos la consecuencia de un momento, un lugar y dos personas. Almas subordinadas a un destino incierto, un caminar concluido que sueña con ser eterno, somos las tantas cosas que hicimos y tantas más que habríamos hecho. La locura es el signo más vital de la cordura, porque encierra el privilegio de estar vivo, de no tomarse la vida tan en serio. Por eso, tenemos que saber escoger muy bien con quien compartimos nuestras manías, nuestras rarezas, nuestra intimidad, nuestra locura y nuestras vivencias. Vivimos en un mundo donde muchas parejas creen que amor es aguante y sacrificios, donde a los niños se les empuja a ser adultos, donde la mujer creer que ser sexy es vestirse provocativo y el hombre cree que para ser hombre hay que ofrecer solo cosas materiales. Yo soy un poco o más avara con la vida, por eso persigo las cosas más simples y por simples son gratis y no pueden tener precio” .

STORGE
Amor Storge! Se que no te gustan las redes sociales porque que eres de ese grupo del mundo que aún ama la privacidad y el anonimato que la vida tenía desde y antes que existiera esta vorágine social. Pero hoy, hay algo muy especial para mi como madre. Confieso que volví a llorar como aquella primera vez que me toco dejarte aquella mañana en kindergarten. Pero esta vez, fue en la universidad. Junto a esta canción hijo amado espero que tu sueño de convertirte en Ingeniero Aeroespacial se haga realidad y puedas ser uno de esos nuevos hombres y mujeres que siguen cambiando y agigantando el mundo. Me siento muy orgullosa de ti, en especial por lo sencillo, noble y respetuoso. Esa es la verdadera inteligencia, la que sabe la diferencia entre lo superficial y lo esencial, luego viene la universidad que te hará una carrera, pero un ser humano, un caballero y un buen hombre siempre nacerá y se hará en el seno de su hogar. Estando allá, ya solo te queda dar lo mejor de ti, hacer tu mejor jugada al sacar todas tus cartas sobre la mesa junto a esos “tips” de la vida que aprendiste en casa y todo ese montón de valores. Mientras tanto; por acá seguiremos manteniendo las mismas bases y estaremos siempre esperándote con los brazos abiertos, en lo que jamas dejará de ser tu casa(¡ ese lugar tan tuyo donde sentirte seguro y cobijado en el mundo!) No nos importa si pierdes o ganas, te amamos con raspones o medallas( hay que vivir ambas cosas) por lo tanto el amor es cuando te caes o te levantas, y viceversa. Te será de gran ayuda no olvidar que los pies están hechos para pisar tierra y hasta caminar descalzos por las piedras. G

VINTAGE
La libertad tiene un precio tan alto que no se puede comprar y mucho menos vender. No es un estigma es algo simple alejada del monopolio de las ideas pre fabricadas y petrificadas de el significado de la felicidad. Mi vieja Ford es una de ellas y no hay forma, que yo la tire mientras ella siga queriendo estar conmigo a todos lados. Tengo una ”extraña” fascinación por las cosas “viejas” porque me cuentan historias, y hacemos muchas más juntas, y esto abarca desde los carros hasta las memorias. Reciclo todo lo que tengo a mi alrededor por el placer de dar vida. Pero no por dogma. Huyo de las religiones, los politicos, los noticieros, los veganos, los keto… persigo la gente libre y feliz. Me resisto a lo todo lo que me limita mental, emocional o físicamente por eso el universo que hábito es infinito. Vivimos en una sociedad materialmente sobrevalorada cuando lo simple es lo que tiene valor. No vivo para pagar un carro todo los meses, vivo para que este carro me lleve donde quiera y cuando quiera donde yo quiera estar. Y si no puede llegar donde quiero, tomaré un avión y aún así llegaré, por lo tanto tampoco permito que algo o alguien me limite. Se lo que quiero(simple: seguir siendo libre), y eso no lo dejo en manos de otros, sufro resistencia a la esclavitud moderna y huyó de todo lo que me intente enclaustrarme en un rebaño de ovejas, en los aplausos de focas o en puras lineas rectas. Amo la vida con su libertad y sus curvas. Prefiero flotar, que tener cadenas. Tina.

VERDAD
Seré sincera; he ido creando mi propia libertad y concepción del amor. No he limitado mis emociones porque son como las alas; se hicieron para volar. En la libertad de elegir, soy el resumen de mis vivencias, las que elegí vivir y todas las que sin preguntar, me eligen a mí. Amo amar y creo en el amor, en especial el amor propio; luego amo a quien me ama. No creo en un solo amor de la vida, creo en todas las personas, tiempo y circunstancias que te llevan hacia allá y más allá de ese universo infinito donde habitan las más grandes pasiones y emociones, creo en el ajedrez del destino, en el abrazar historias pero nunca atraparlas, en el juego de la vida y en la apertura a realmente sentirla o vivirla. Creo en el NO sacrificio, en lo NO invasivo, creo en lo honestamente natural y apuesto siempre a los futuros inciertos en vez de falsas promesas,porque del futuro jamás seremos dueño. Ni de ningún ser humano tampoco. No creo en la ausencia del deseo hacia otros sino en la elección de lo que nos rodean y en la balanza que nos pesa lo que podemos ganar o perder. Nos compartimos pero no nos pertenecemos, incluso ni siquiera podemos apoderarnos de los hijos. O se ama en libertad o no se ama realmente. Las ataduras quiebran el placer del querer estar junto a alguien. No tengo expectativas en el amor ajeno,sino en el amor propio; por eso amo el presente y solo amo en el presente. Y pido ser amada de la misma forma. Creo que ese es el secreto del amor, donde no hay pretensiones, donde se sabe amar en libertad, sin soldar las emociones. No le temo a amar, pero tampoco le temo a la soledad,me he entregado con plenitud a ambas cosas. Las cerraduras son cadenas, y la vida no se puede ser confinada en un cofre. Un pájaro no debe ni puede ser enjaulado, como un ser humano tampoco. El ave en su vuelo sabe buscar hasta elegir su refugio y el ser humano también. Nos pueden gustar diferentes personas pero sentir algo por alguien es algo muy, pero muy poco común en el transcurrir de nuestro viaje y espacio vital: Las plantas crecen hacia adentro y hacia afuera, a su ritmo y por libres nos dan frutos. Tina Nibbana

EL ARTE DE LA VIDA
La vida es arte, reír es un arte, sufrir es un arte, nacer es un arte, vivir es un arte y morir es un arte. Algunas veces(cómo esta)juego a ser la protagonista para aprender de mi misma o tal vez como una especie de catarsis para expulsar esa forma y energía con la que siento y veo la vida. Soy la directora, la productora, la guionista, la fotógrafa y la crítica de mi vida, siento que la cámara es como aquella muñeca con la que jugaba cuando era niña. He nacido con un alma inquieta, cínica y un poco agitada, pero viva y verdadera. Cuando apartas el prejuicio te quedas con lo cándido, comienza el viaje a lo maravilloso que significa vivir sin pensar en el que dirán y que solo el poder de ser uno mismo sin la retención del yo, es el camino más simple y sencillo hacia lo real. ¿Por qué me tendria que negar todo lo que sucede a mi alrededor?, en especial los momentos simples como estos, que por ser tan efimeros son tan extraordinarios. No importa si la vida es extensa o mo, pero es un privilegio y un deber hacerla intensa. Del diario de Tina Nibbana

100
En 100 años ninguno de nosotros seguiremos aquí. Por eso la vida es una película que vale la pena ser vivida con intensidad por todos sus rincones, elegida por voluntad propia y no por sacrificio u obligaciones sociales, detrás vienen millones de seres humanos ansiosos por seguir esta historia, muchos serán nuestros descendientes, por ahora; a los que estamos aquí, compartiendo de este centenario el mismo vagón, nos queda probar nuestro pedacito de vida, ese lugar donde la curiosidad por el amor y la vida es la que nos invita cada día a seguir vivos, a permitirnos amar y ser amados. A reírnos de ella y con ella, porque al final lloraremos cuando se esté bajando el telón de nuestra escena sobre ella. Todo lo que llegó algún día se irá y esto incluye la vida. Somos y seremos, apenas aves de paso - Mientras tanto…no creo para nada en la búsqueda de ningún típo de amor, el amor siempre nos encuentra aunque estemos atrincherados o por debajo de las piedras. Pero el amor es todo, en especial el amor propio, de donde parte todo. Tina Nibbana

SEGÚN
Erase una vez una hija que idolatraba a la mama y satanizaba a su papa, aseverando una historia que ni ella misma conoces mama abandono a su papa porque el era un hombre muy malo pero cuando se fue, le dejo la hija y luego varios intentos mas, entonces mi pensar es no me vendan la falsa imagen de MT de Calcuta que esa historia es mas falsa que un billete de 7 dólares, hay hijos masoquistas, que quieren vender una historia que sencillamente no sucedió asi como dicen. Para mi no hay excusas para una mama manipuladora, esos mismos que defienden a las mamas, son los que quieren venir luego a crucificar a su padre, cuanta de que, cuando defienden algo peor, son los primeros que quieren jugar a ser jueces( si fueran mis hijos yo les diría, cállese la geta que a usted esta historia le queda grande porque estaba muy chiquita para tan siquiera acordarse). Asi que el papel de juez no va, defendiendo lo también indefendible, indultando a la mamá y agarrando esas culpas también para tirarle cadena perpetua al padre, porque así es el comunismo familiar, así funciona, terminan actuando como guerrillee ros. Quieren venir a rechazar a todo el mundo no por superioridad sino por mediocridad.
A ningún joven le corresponde preocupase y ocuparse de estar hablando si no nocnce la historia entera, el mismo bozal que le quieren poner al os demás para que no cuenten la historia habría que ponérselo al que la contó a medias, y paso toda su maternidad culpando a todos por sus mala gestión en ciertos aspectos, mas que el bozal yo le metería el casquillo en la boca. Los hijos tienen que ocuparse de estudiar, viajar, tener amigos de su edad y vivir su propia vida, no venir a querer a dársela de juez y magistrado. Si van a indultar a uno que indulten a l otro, porque ni que vuelvan a nacer sabrán la verdadera historia porque sencillamente los seguirán mutilando de emciones reales. Ame a su mama, adórelas, móntelas en un altramuces. pero usted, a los demás no pretendan que se la veneren ni la convoquen a santa.
A las mamas con todo y sus defectos no se le quitan las coronas es verdad, peor a los papas tampoco, ademas ese estado no es transferible, no es un titulo nobiliario, ni tampoco un. apodo, es lo que es. recuerden que las heridas de abandono vienen desde mucho antes, creare todo lo que quiera ay siga siendo masoquistas, a los padres se quieren con defectos y virtudes, si se sienten que son 1000 por ciento virtudes, ahi hay comunismo familiar fijo.No hay que tener bolas solamente, hay que también tener mucho ovario para criar a un hijo.
Por orden cronologico el primer abandono fue materno y los intentos fallidos que vieron luego también, y ni hablar de los primero insultos, manipulaciones y negaciones también tiene. nombre y apellido. Punto . Es verdad el pez muera por la boca, pero hay alguien siempre que tira el anzuelo.Por eso me gusta decir las cosas sin tanto filtro , y aunque como en la inquisición pretendan silenciarme aqui y mas allá, esa verdad se la mocharon bien mocha. Los puntos sobres las íes primero y luego los suspensivos.. La data completa no entraría en esa computadora.
No me vengan a querer. oner a mi en la silla eléctrica solo porque no lanzo caramelos cuando em tiran piedras.
Hay padres tan tóxicos que parte de usar a sus criaturas los primeros años de vida al otro padre a que la vea solo porque no cumplen sus caprichos también le venden la idea al hijo y se la instalan como un chip de que el otro padre era el malo, pero si ni siquiera los dejaron conocer, y recuerden desde mucho antes ya se le negaba el acceso, se le trancaba el tele y ni hablar cuando aprecias yo, eso venia de mucho antes, aquí quien empezó con el pie izquierdo fue usted( si porque hasta qui habra llegado a leer) el único alimento nutritivo que le ha dado usted a su hija es la semilla de odio y el resentimiento una historia que no escogió ella pero que se la trazo usted, después d todo con quien vivió fue con usted, la misma que que le recorto las alas para volar una y otra vez. La misma que colgaba el teléfono, la misma que la sacaba por la puerta de atrás, la misma que la negaba si la iban a buscar o llamar, la miss que mando los primero mensajes amenazantes dándome la bienvenida, la misma la misma, la misma que ha ocultado por años, si, esa misma que es usted mima.
Pero Valentina.... tan mala que fue con mi mamá. Papá me abandonaste ( amnesia selectiva y la mamá que? ) Ay por Dios creo ue me quede corta mas bien. Y con el y conmigo como fueron? Pero al historia se repite y esos es el peor castigo o se corta de raíz pero poniendo a cada uno en su sitio y en sus bases reales, no reformando los actos sino asumiéndolos, eso seria una bendición pero lo dudo, cuando se tiene una madre que tiene callos en la consciencia. Es que no le importó llevarse a todo el mundo por delante con tal de engordar su gula de ego. Ego pendejo por cierto, porque el resultado de su "estoico" acto fue un total siniestro. Las madres no le vamos a durar la vida entera a los hijos, le dejo esa premisa. 2017

EL AMOR
La belleza es relativa, pasajera y cuestionable pero la esencia de los seres humanos que permitimos que nos rodeen, debe ser natural y simple, sin miedo a la libre expresión de sus emociones o al juicio ajeno, de ahí nace el amor, el amor es una emoción y esa emoción no es más que una proyección de lo que somos,nos sentimos atraídos por ese reflejo. La pareja y los amigos no son más que un espejo de nosotros mismos. El amor no es pasado, no es futuro, es es presente, con durabilidad o pasajero, es apenas un hoy siempre, el amor no es una persona, ni tampoco tiene que ser una legión de ellas. El amor es transformable y hasta transferible. Por eso las parejas del pasado te van llevando a la pareja del presente. Pero todas son vitalmente importantes. Porque el amor es un acto de aprendizaje, de tubo y ensayo, un proceso evolutivo. Pero la gente le aterra reconocer la naturaleza del amor y se encierran o lo encierran. El amor sano es como un ave libre que decide su paso o su permanencia. Por eso eso somos apenas el presente, constructores de memorias en esta vida y nada más. En el amor consciente te das cuenta que cuando una persona se planta frente a ti y se despoja de su fuerza o ego, no te deja que adivines lo que siente y lo que piensa, lo plantea claramente y lo demuestra, entonces merece un pase distinto a tu vida. Un mañana nos llevaremos de esta vida solo lo vivido con la intensidad que solo da la libertad. El amor es todo lo que ponemos en algo o una persona, pero en especial en nosotros mismos y nuestras vivencias. Tina Nibbana

HISTORIAS
En la simplicidad, siempre he encontrado la verdadera belleza y el sentido de la vida.Me gusta mucho observar, vivir, pensar y algunas veces escribir.
Rocío Lucía, es la historia de una mujer que tiene muchas cosas que opinar de la vida,
porque el nacer le dio licencia para ser protagonista de ella.
Algunas veces siendo reservada como Rocío y otras siendo abierta como Lucía.
Este ensayo en progreso es un espejo de esos dos lados femenino.
Pero Thea (RoseS)Frances Wood es otra cosa. En progreso…

CONFIESO
Confieso que estoy repleta de extrañezas, por ejemplo; que no me gustan las paredes con cuadros, más bien minimalista , que me gustan las rosas solo de color rosa pálido, y nunca las rojas. Que tengo espejos solo en el baño, que no me gusta el olor a humo de cigarrillo, Que me cuesta mucho concentrarme por dispersa, pero soy rápida haciendo varias cosas a la vez. Que me resisto a las normas muchas veces. Que no me gustan las modas porque uniforman, que me causa mucho placer reciclar. Que lloro mucho con una buena película y muy poco frente a algún problema. Que no tomo café en las mañanas porque no me gusta el sabor que deja en la boca. Que amo soñar más despierta que dormida. Que no utilizo la contestadora. Que no tengo tatuajes porque no me gustan, pero no juzgo a quien los tiene. Que siempre huyo de lo que me compromete y de lo que intenta enjaular mi espíritu, pero cuando algo me cautiva me relajo y me quedo, que el peso de mi palabra vale mil veces más que mi firma. Que no me agrada rodearme de personas que gritan, dicen malas palabras al hablar, negativas o que critican salvajemente, a ellos les regalo mi ausencia. Que soy de pocos amigos. Que no me gustan los roles de héroes mucho menos los martirizados. Que no creo en las religiones, ni en los religiosos. Que me aburren los que solo hablan de keto hasta vegan, que a veces me gusta escribir y cuando escribo siempre lo hace mi corazón más que mi mente, como dos memorias independientes, que los noticieros me parecen perturbadores, que siempre borro los mensajes o e-mails porque no me gusta acumular nada. Que nunca voy a lugares de moda porque prefiero irme a una playa en mi vieja Ford. Que soy honesta siempre, en especial conmigo, por eso creo que cuando te enamoras de ti mismo no hay retorno a ningún sufrimiento. Que no corro por la izquierda en la vida. Que me gusta la gente sencilla, que haga de sus imperfecciones su sello, que sin esfuerzo ni ego sean seguras de sí mismas, simplemente genuinas… y así muchas más que han ido girando mi personalidad con el pasar del tiempo. Tina

NUDE
La sexualidad representa para mí algo más que el ejercicio carnal, representa la voz interna de cada individuo, muchas veces silenciada por complejos absurdo. Representa libertad, nunca libertinaje.
La perfección es relativa, por eso la mayoría de nuestros complejos son subjetivos. Para mi la verdadera belleza de cada individuo tiene un matiz distinto y único.
A través de mi fotografía, solo intento liberar y dejar caer como plumas todos los prejuicios, de forma natural y sencilla.
He fotografiado a muchas personas y si alguno de ellos lee esto, lo sabe muy bien, hemos experimentado juntos la naturalidad de la vida, la simpleza de un desnudo y la complicidad en una fotografía que nada tiene que ver con el erostimo real. Detrás de cada fotografía, abundan historias de risas,de improvisaciones, de lugares viejos, de lluvia, de sol… Al final, solo el ejercicio de la autenticidad, donde no se cosifica el sexo opuesto, donde nos permitimos ser lo somos, sin adornos, y no lo que en el diario vivir todos jugamos a ser.
Por eso nunca apoyaré el machismo, ni el feminismo porque puedo dar fe que la fragilidad o fortaleza de un hombre es tan igual que el de una mujer y merecen ser representados siempre bajo la caricia de la igualdad.

INDULTO
Es mas fácil muchas veces vivir en una mentira flotante que encarar una verdad incomoda. Somos lo que hacemos, no lo que creemos ser, por lo tanto, como nos comportamos es como afloramos nuestra esencia,. basta de justificar la insania de otros, no te hacen, ellos hacen, eso es su realidad, pero nosotros nunca debemos justificar la mala vibra de otro. Todos hemos pasados por momentos difíciles, pero no todos nos comportamos como víctimas, ni culpamos a los demás o jugamos al mojigato, no te dejes confundir por una sociedad que intenta unirte a ese rebaño de queja colectiva. Podemos pasar por la vida sosteniendo algunas sombras pero no podemos sostener a una persona que vive dentro espiral cronificado de mal comportamiento y aires de princesas. La personas que mas te critican siempre serán a las que en algún momento de la vida le has puesto limites. No seas generoso con tus emociones ni des trato especial a gente de energía oscura. Ni por venganza ni por odio sino por funcionamiento sano de nuestra propia identidad. No se cosechan bendiciones dañando a otros pero tampoco dejándole el campo abierto a que hagan estragos en tu jardín.
Lo mas difícil de hoy día es encontrar gente sincera, demasiada hipocresía , permitirte dar un abrazo real o una frase real se ha convertido en acto para heroico. Le tengo mas miedo a las personas hipócritas que a las sinceras.
Cuando les hablen mal de mi, créanlo, porque de seguro fue porque no complací, y porque digo lo que siento y el por que lo siento sin tanto adorno o drama, es bueno ser odiado por ser real y mas aun por dejar tus limites bien claros. Yo no soy lavadora. Damos lo que realmente tenemos dentro y recibimos lo que creemos merecer. Por eso los hipócritas son de pasos cortos. Ellos mismos no aguantan ser gente en un camino tan largo que se llama vida. Pero se aprende rápido a nos ser como ellos, así me llamen cactus . Gracias por tantas lecciones, pero la lección mas grande me la di yo misma, a mi! cuando tuve en mis manos el turno a la piñata y decidí no reventarla, a pesar de todos los golpes que me lanzaron, a mi! y decidí no hacerlo, fue justo ahí cuando realmente me conocí, justo ahí. valoremos a al gente buena porque están casi extintas. Por eso mis amigos los cuento con una mano y los dedos me sobran.
Alla, pero bien alla, los de intachable moralidad., perdón, doble moral.
Todos hablan de sanación hasta que le toca dar testimonio. Por eso es mas fácil ser charlatán que ese verdadero predicador que no sale a tocar ni una puerta.
Como dicen por ahí: El que no sabe el cuento siempre lo quiere contar.
Y en vez de pedir clemencia debería pedir indulto.

MUJERES
Las mujeres somos grandes estrategas... continúara

AQUI
El corazón tiene lugares inhóspitos , habitan rincones sagrados, físicamente impenetrables. Muy adentro de el, existen millones de galaxias con conexiones repletas de emociones que generan los sentimientos, miedos, penas y/o alegrías que nos mueven y conmueven nuestro día a día. El corazón late porque su naturaleza es esa, por eso es un sacrilegio intentar controlarlo, porque el siempre tiene la ultima palabra aunque la mente intervenga y le sugiera una y otra vez. Somos todo eso que está ahí adentro latiendo y más. Que viva la vida mientras el corazón como el tic tac de un reloj siga. Las voces ancestrales resuenan en mi interior, la tátarabuela de mi padre se detiene a escribir 200 años mas tarde, junto a la de mi madre. Moléculas viajeras, que revolotean como eternas mariposas sobre mí.El paseo de la vida: Mi vida me precede a mí misma. Y a todos los que estamos aquí, un mañana no estaremos, nos habremos ido, pero la vida se queda. Por ahora, todos estamos en el mismo vagón; nos tocó por destino este centenario. En nuestro paso efímero. Por eso no le temo a los años, porque son una nube de paso, un amargo y dulce placer momentáneo. No le temo al hedonismo de la vida, pero a el cargado de consciencia pura, no al inconexo, sino a ese que me permite desear, amar, sentir y hacer porque sé que apenas me sucedo ante la vida. Entre ser, querer y tener se pasea o se nos va la vida.
Tina Nibbana

BUENO
Me gusta mucho observar, vivir, pensar y algunas veces escribir.
Rocío Lucía, es la historia de una mujer que tiene muchas cosas que opinar de la vida,
porque el nacer le dio licencia para ser protagonista de ella.
Algunas veces siendo reservada como Rocío y otras siendo abierta como Lucía.
Este ensayo en progreso es un espejo de esos dos lados femenino.
Pero Thea (RoseS)Frances Wood es otra cosa. En progreso…
Me gusta mucho observar, vivir, pensar y algunas veces escribir.
Rocío Lucía, es la historia de una mujer que tiene muchas cosas que opinar de la vida,
porque el nacer le dio licencia para ser protagonista de ella.
Algunas veces siendo reservada como Rocío y otras siendo abierta como Lucía.
Este ensayo en progreso es un espejo de esos dos lados femenino.
Pero Thea (RoseS)Frances Wood es otra cosa. En progreso…Mi vida me precede a mi misma, todos los que estamos aquí, un mañana no estaremos, nos habremos ido, pero la vida se queda. Todos estamos en el mismo vagón, nos toco por destino este centenario, por eso no le temo a los años, haré junto con todos ellos, tanto como ellos hagan conmigo, son una nube de paso, un amargo y dulce placer momentáneo, por eso me permito desear, amar, sentir y hacer, porque se que apenas me sucedo ante la vida, que estamos girando alrededor de ella pero nunca la atraparemos. Conforme pasa el tiempo he ido aprendiendo que la mejor forma de vivir es dejarte fluir con el tiempo. Todo lo demás irá sucediendo.Mi vida me precede a mi misma, todos los que estamos aquí, un mañana no estaremos, nos habremos ido, pero la vida se queda. Todos estamos en el mismo vagón, nos toco por destino este centenario, por eso no le temo a los años, haré junto con todos ellos, tanto como ellos hagan conmigo, son una nube de paso, un amargo y dulce placer momentáneo, por eso me permito desear, amar, sentir y hacer, porque se que apenas me sucedo ante la vida, que estamos girando alrededor de ella pero nunca la atraparemos. Tina Nibbana

A LO LEJOS
La paz se se encuentra al margen de los tentaculos del poder, hoy por hoy el desprecio hacia el projimo sigue en vigencia, aunque hayan pasado millomes y millones de año, con un pasado de guerras para acabar, mejor dicho para tratar de controlar esto.
El ser humano muchas veces no se da cuenta de sus acciones, porque esta rodeado de personas que le celebran o adoran, esos sucede mucho en el poder, el poder enceguece, si alguien cuestiona es enemigo, y si alguien alaba es aliado., eso sucede hasta en nuestras relacione mas básicas.
Estamos muy lejos de la verdad, y cada día mas alejados de ella si lo que buscamos es un publico en nuestra misión en la vida, que es abrir paso a los que vienen detrás, es decir que es evolucionar y ceder a la realidad de que muchas veces estamos equivocados. basta con salir a la calle y observar niños con hambre, ancianos siendo ignorados por una sociedad que suprime, oprime y deprime al mas necesitado. Estoy convencida que el poder tiene esporas, por eso desde casa intento crear una jerarquía de respeto pero jamas de abuso de poder.
No quiero desarrollar la incapacidad de reflexion y de instropeccion para cuestionarme sobre como mis acciones u omisiones pueden repercutir sobre todo lo que habito y todo lo que me rodea.

ALCANCÍA
Somos como la alcancía, somos todo lo que a lo largo de nuestra vida fuimos metiendo dentro de ella y todo lo que hemos dejado que metan dentro del ella, por eso vaciarla muchas veces es necesario cuando ya esta llena, la vida suele saturarse, es una acumulación de vivencias, sentimientos y pensamientos y somos nosotros quienes debemos de vez en cuando sacar moneda a moneda separando nuestros errores de los aciertos y canjear lo que nos queda. Para recomenzar la cuenta. Nada de lo que entra, sale solo, sino que queda atrapado y hay que sacarlo, por eso todo lo que va entrando y se va acumulando debería ser para sumar progreso y no para juntar basura emocional. Tina Nibbana

CREO
Cuando era adolescente, leí un texto de Virginia Satir. En aquella época era más fácil recibir una educación social, cultural y familiar que nos encerraba en prejuicios en vez de una que nos liberara y no hablo del libertinaje de ahora , hablo de esa llave maestra que te hace sentir verdaderamente libre y dueña de ti ya en la edad adulta. Donde lo que de niña eran complejos de grande son tu sello. Yo apenas comenzaba a crecer y este texto tuvo mucha influencia sobre mi personalidad hasta el día de hoy : Yo soy yo. En todo el mundo, no hay nadie exactamente igual a mi. Hay personas que tienen algunas partes como las mías, pero la suma no da nadie que sea exactamente como yo. Por tanto, todo lo que sale de mí es auténticamente mío porque solo yo lo elijo.
Soy dueñ@ de todo sobre mí: mi cuerpo, incluido todo lo que hace; mi mente, incluyendo todos sus pensamientos e ideas; mis ojos, incluidas las imágenes de todo lo que contemplan; mis sentimientos, sean los que sean ... ira, alegría, frustración, amor, decepción, emoción; mi boca y todas las palabras que de ella salen, amables, dulces o rudas, correctas o incorrectas; mi voz fuerte o suave. Y todas mis acciones, ya sean para otros o para mí.
Soy dueñ@ de mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis miedos. Soy dueñ@ de todos mis triunfos y éxitos, todos mis fracasos y errores. Como soy dueñ@ de todo lo que soy, puedo conocerme íntimamente. Al hacerlo, puedo amarme y ser amigable conmigo en todas partes. Entonces puedo hacer posible que tod@ yo trabaje en mi mejor interés…. (El texto está resumido)… Puedo ver, oír, sentir, pensar, decir y hacer. Tengo las herramientas para sobrevivir, para estar cerca de l@s demás, para ser productiva y darle sentido y orden al mundo de las personas y las cosas que están fuera de mí. Soy dueñ@ de mí y, por lo tanto, puedo constuírme.
Yo soy yo y estoy bien. Yo soy Yo de Virginia Satir

TATOO
Hay detalles con mucho significado tanto para el que los recibe como el que los da. A veces vamos en la vida dejando huellas indelebles solo por ser nosotros mismos, sin máscaras y eso nos hará únicos dejando un pedacito de nuestra esencia en cada vivencia y algunas personas incluso entre los más fuertes,
Es un bonito detalle que te resuman tantas memorias juntas en un simple nombre: Valentina
Soy de la vieja escuela , de las que no le gustan los tatuajes, me gusta mi piel totalmente limpia de tinta, mis mejores memorias prefiero llevarlas en el alma a veces hasta sin contarlas . Aún así, me casé con alguien que ama y le gusta tener una colección de tatuajes. ¡Así es la vida! Tal vez; así es como se re-significa muchas veces el sentido de las pareja y el amor a la libertad del otro. Apoyarse en lo que no solo nos gusta , sino en lo que no nos gusta también con las mismas ganas que las que si. La forma de expresión de cada ser humano es única. Cada quien tiene derecho a ser lo que desee ser y no debe ser contenido si lo hace con plena consciencia. De lo único que no hay derecho es a vivir una vida fingiendo lo que no se es. Yo por mi parte soy casi casi que una completa anarquista; ni tengo religión, ni le apuesto a ningún movimiento que me encuadre, por lo que para mí un tatuaje sería como una atadura más, mientras que para otros representa libertad y liberación para mí sería una sujeción. Y es que es así como se dibuja y desdibuja la vida. ¡Vive! Y huye de la doble moral. Los dos lados son necesarios aunque unos estamos de un lado y otros de otro.

SALUD
Papá siempre decía quiero vivir lo suficiente hasta que me pueda valer por mi mismo, pero como eso no lo decide uno, la vida le hizo una jugada distinta, Papá paso de 100 a 0 en cuestión de meses, el lo sabía como lo sabemos todos, que el bien mas grande del mundo es la salud, y llego el turno de el, había entrado a ese túnel que a todos nos aterra pero que algún día entraremos, mejor dicho nos meterá el destino y el ciclo de la vida a empujones.
Las enfermedades son despiadadas, no son culpa de los seres humanos porque les sucede hasta las plantas, los animales a las frutas, a la verduras, a todo ser vivo. La vida se desgasta, se acaba.
Es como esa fruta a la que hay que sacarle el jugo porque si no igual se marchita.
La vida puede ser tan bella cuando hay salud como cruel cuando escasea.
Las enfermedades son tan despiadadas como un tornado, arrastran al enfermo como a quien lo cuida, por eso hay que amar y cuidar al enfermo pero no dejarse meter en el espiral de la enfermedad.
La salud es pasajera y NO es poca cosa saberlo, pero es MUCHA entenderlo.
Quiero tener el conocimiento de que esto es pasajero, el entendimiento para comprenderla , en reconocimiento para aceptar que es ley de la vida, y el discernimiento para darle el uso adecuado a mi salud mientras pueda , el saber lo que afecta para mejor o peor directamente sobre ella.
La salud un tesoro escondido dentro de nosotros , y nos pasamos la vida buscando el tesoro afuéra. Podremos encontrar muchos afuéra pero el mayor esta dentro y no es cliché.
Estoy abatida, esa fueron las palabras que me conmovieron cuando mi prima, mi mejor amiga, mi hermana ( como le digo yo, my all in one) me dijo sobre la salud de Osmel, pude entender la profundidad de su sentimiento, una cosa es sentirse abatido y otra es estarlo, el proceso para mantenerse de pie se convierte en un desafío, no esta ves no es un pensamiento intrusivo, es una realidad inminente, el dolor es inherente a la resistencia, a unos los vuelve indiferentes a otros mas empatícos( continuara)

LOCURA
La locura es el signo más vital de la cordura, porque encierra el privilegio de estar vivo y no tomarse la vida tan en serio. Por eso, tenemos que saber escoger muy bien con quien compartimos nuestras manías, nuestras rarezas, nuestra intimidad y nuestra locura.
Reconozco la manipulación a lo lejos, la gente te trae amor o critica, no medias naranjas, peor si para entrar en el circulo hay que retorcer la personalidad para caerle bien a otros , no me empujen dentro del circulo porque prefiero las curvas y la infinita libertad de no querer pertenecer a un mundo cuerdo.

OSMEL
Un día como hoy, te arrancaste los cables que te atan a aquella maquina en el hospital que intenta salvarte la vida, dijiste que te querías morir, cansado de luchar 24 por 7 , te permitiste el derecho de rendirte, no es una crisis, ni un berrinche cualquiera, es una lucha entre la vida y la muerte, es tu forma de reclamo contra un injusto destino, contra la irrupción abrupta del tiempo, que muchas veces abate a los hombres buenos.
Mantenerte de pie se ha convertido en un desafío, un hombre tan fuerte y grande, su mundo se le puso chico. Hoy tengo demasiado tristeza porque eres un ser de luz, caminando por las tinieblas, noe s que tu estes abrazando la enfermedad, es que la enfermedad esta arrasando contigo, todos tenemos la precopacion pero tu, solo tu caragas con el problema. Cuando lasalud nos deja tirado solos en una esquina, mantenerse de pie se convierte en un desafio, porque hay dolor fisico, mental y espiritual, hay estado de depresion y estado de opresion, una condena profundamente injusta de palabras que se golpean entre ellas por salir. Y la impotencia de todos los que te queremos tanto.

DIGO
Lo confieso, no me gustan los tatuajes, me gustan las personas con o sin tatuajes pero no me gustan los tatuajes, para mi son anclajes, de los que me sentiría prisionera, no me gusta ser la replica de nada, menos de una moda, por lo tanto no califico para perder mi identidad, porque nunca he tenido crisis de ella.
Al igual con la sexualidad, no necesito pertenecer a nada para etiquetarla, soy libre y por libre puedo desear o escoger lo que me hace feliz en mi vida, sin necesidad de pertenecer a algún movimiento ni a un tiempo. Soy simplemente un ser humano libre de decisiones y libre de etiquetas. Me permito el derecho concedido al nacer de amar como quiera y a quien quiera y punto. no soy esclava de ningún sistema que me momifique como algo.
Confieso que tampoco me gusta la ropa que se repite en las tiendas, soy asidua buscar tesoros en las Thrift Stores, prefiero eso que ir a un H&M a que me uniformen, tampoco aun teniendo dinero me uniformaría con un Chanel solo porque a un alto precio, me hacia sentir doblemente tonta, soy políticamente incorrecta a todo lo que me califica y me cuantifica, a todo lo que intenta arrebatarme mi libertad y unificarme a un rebaño, me sigue gustando sentirme un individuo mas que una comunidad, prefiero algo de artesano, me gusta lo simple, me gusta lo incierto, me gusta verme al espejo arropada por mi piel, ya con al ropa es suficiente para mi.

CAMBIOS
Estamos viviendo una época distinta a las generaciones anteriores, bueno eso sucede en todas, pero en esta nueva era ( que es la que yo vivo y de la que puedo opinar) tenemos un concepto mas claro entre la diferencia del amor y enamorarse, el amor es un afecto y no es pasajero, puede muchas veces se transformable, pero el amor es el amor, es como la sangre que corre por las venas, nos oxgena cuando estamos con ellos como por ejemplo; los hijos, pero enamorarse es una vorágine de emociones sin una dirección hacia dentro sino hacia afuera, ella nos oxigena de forma distinta, porque nos motiva hacia afuera, mientras que el amor nos motiva hacia adentro, se siente amor por los hermanos, los hijos, los padres, quienes aun siendo distintos a uno, se siente afecto hacia ellos y no se negocia en ninguna pelea, ahora si hay desacuerdos puede que existan transformaciones de limites pero el núcleo del amor permanece intacto.
En al área de parejas, por ejemplo hay fichas importantes, la pareja encierra un enamoramiento, el único ingrediente necesario en el área del amor filial, para poder convivir y dormir en la misma cama con alguien totalmente distinto a ti, por eso enamorarse también es importante , aunque sus fichas sean mas movibles, son distintas al amor pero se acercan mucho al terreno del amor , esto nos sucede a los largo de la vida en nombre de una o varias personas. Pero no hay que confundir el amor con el enamoramiento, el amor también también es como una planta puede sembrarse peor florece con el tiempo, y comienza con el enamoramiento, diría que es una especie de amor hidropónico. Esto sucede con los amigos y con una o dos parejas ganadoras en la colección de experiencias amorosas de cualquier humano. Siempre hay sus favoritos tanto entre amigos como en una pareja, esto es un amor que se gana con tiempo, crece con el tiempo y surge de forma meritoria y no por origen.
Por eso ahora pienso y siento aquí escribiendo que tenemos una idea mas clara de la diferencia entre ambas, yo hablo en plural como si todos pensáramos igual bueno lo diré en singular, También hay un nuevo despertar( para mi) que se llama amar pero con limites, antes se nos enseñaba que el amor era una fuente inagotable y llena de sacrificios, esta nueva generación tiene sus limites y sus limitantes y eso es algo bueno.
Porque creo que si el amor encierra un sacrificio no debe ser bueno, esto incluye todo, inclusive hijos, en nombre del amor no se puede hacer infeliz a un padre o a un hijo, es como los religiosos que en nombre De Dios dividen, eso no tiene ni siquiera un sentido, creo que los limites sanos, por eso creo que los padres ahora somos mas respetuosos con la vida de nuestros hijos adultos y ellos con las nuestras, ya no hay un monopolio decisiones unilaterales , ahora hay opiniones que llegan a una mesa y se ejecutan para el bien de todos y no para uno solo.
l Antes las mujeres servían a los hombres, culpa de ellos y culpa de ellas, toda una balanza sin calibrar, eso no cambió solo, eso lo cambiamos, por eso hora vemos muchos mas hombres sirviendo también la mesa, y mujeres taladrando una pared, el amor y el enamoramiento al final es un compartir una pedacito de vida juntos y no el afixiante escenario que crecimos viendo, el amos Noé s afincarse y la pareja no es un bastón.
Hemos cambiado y seguiremos cambiando a medida que dejemos que nuestra consciencia humana siga transformándose. El amor por uno mismo e sea prioridad para iluminar el resto.

ENFOQUE
Cuando te digo que me gustas, estoy centrando la atención sobre ti, la atracción es un enfoque a algo mientras todo lo demás sucede a nuestro alrededor, la vida es un continuo va y ven pero hay cosas y personas que nos paralizan
Y esto nos sucede tanto en las cosas materiales como en las parejas, a lo largo de mi vida he comprendido que tener una relación requiere una atención especial, por eso cundo he estado soltera me ha costado mucho entrar en una misión responsable.
He aprendido que el amor en linea general es como un carro, o lo manejas dentro del carril de la carretera y por la vía que quieras , o sueltas el volante y te estrellas, si antes de bajarte no lo estacionas.
Cuando entendí esto mejoro mi relación con mis seres queridos, esto incluye amigos, pareja o familiares. Comencé a darle lugar a todo, a respetar las señales del transito de la vida y a escoger con mas mesura los caminos que conduciría mi vida, ya no me gustan los atajos, prefiero una carretera. Ella vida vamos muy rápido cuando deberíamos aprender cada día a ir mas lentos.
Cuando obtenemos algo que nos gusta queremos lo cuidamos, lo protegemos, esta regla va para todo, cuidemos lo que amamos y no importa cuanto nos dure, mucho o poco como un carro, lo importante es aprender a disfrutarlo y valorarlo mientras los llevamos y el nos lleva. Moraleja: Nosotros llevamos el carro o el carro nos lleva? Todo es un conjunto más de actos que de ideas.

PUENTES
Somos como un periódico. Al menos yo. Tengo mis subidas y bajadas, lo admito y las acepto.
Confieso que amo lo que amo, porque lo que amo no tiene precio. Y lo que no amo, no lo amo porque tiene un precio.
Me gusta lo simple y lo incierto.
Me gustan las subidas porque al final siempre hay bajadas y me gustan las bajadas porque al final siempre vendrá la subida.
Me gusta ese vacío que hay en los puentes de la vida, porque que te llevan de una vida a otra, de una relación a otra, de un trabajo a otro, de un amigo a otro, de un lugar a otro, me gusta tener el privilegio de caminar esos puentes sola, para llegar al otro lado sin las cargas anteriores. Eso es la vida

GRATITUDE
Continue to exhibit grace, politeness, and, most of all, patience, especially with yourself. - The Diary of Tina Nibbana

IRA
Cuando insultas a alguien lo haces con una clara intención; herir. Bajo al excusa de la rabia, el ser humano usa sus peores herramientas para insultar y sus mejores para pedir disculpas.
Pero la realidad es que a medida que nos hacemos mas grandes, mas viejos, mas conscientes o mas sabios, como queramos llamarle, nos damos cuenta que los insultos son tan poderosos como las armas y muchas veces hasta mas letales, cuando insultas a alguien disparas directo a sus emociones, y muchas de esas balas quedan incrustadas muy dentro.
Mientras las balas reales mayormente matan en el acto o entran y salen dejando las cicatrices pero curando las heridas. Mientras que las emocionales no. Yo confieso que las veces que mas dura he sido es cuando mas frágil me he sentido. La supervivencia a veces es el combate, pero con el tiempo aprendi que también se ganan batallas muchas veces perdiendo.
Ni siquiera hay un remedio especifico para sanarlas o una pinza especial para sacarlas..
Debemos estar mas atento a lo que decimos a otros y mas si son seres queridos, como también debemos estar atentos a dejar la puerta abierta para que otro nos insulte. Es necesario cerrar siempre ambas puertas antes que que sean destruidas por las palabras que suelta ese lenguaje inconsciente y universalmente irreflexivo. Tina Nibbana

GANAS
Ganas que se atropellan por salir,
Cuando comencé a amarme me enamoré de mis fallas y talentos, de mis virtudes y defectos e hice de ellos mi sello. Puse todo en su lugar, amando lo que fui, lo que soy y lo que seré, todo lo que fue o es parte de esto o de aquello, porque amar es aceptar, no aguantar sino aceptar el vivir aprendiendo cosas y desprendiéndose de otras pero nunca negando la esencia de lo que estamos hechos. Aprendí a reciclar… a resistir a todo menos al amor, en especial al amor propio. Por lo tanto ya no le tengo miedo al fracaso, a los divorcios, a las despedidas, a la soltería, ni siquiera al compromiso adquirido dejando la puerta siempre abierta para quien desee volar lejos o quedarse , no los tengo porque no me salté ninguna de esas etapas de la vida, sino más bien tengo la dicha de haberlas vivido y aprendido y tallada por ellas para seguir con las ganas de seguir tachando la lista de las que faltan.
Llegue a la edad donde ya no necesito usar bikinis para estar a la moda o sentirme plenamente mujer. Y donde también puedo hacerlo solo si me provoca. Esto se llama la hermosa madurez, la segunda juventud, la maternidad consciente, donde la feminidad se llama seguridad en ti misma y la felicidad hacer solo lo que te hace feliz a ti y no a los demás. Donde ya no hay nada que buscar porque lo que es para ti te encuentra, donde ya no te importa el que dirán y no por eso confundes libertad con libertinaje, aún teniendo de ambos el derecho, pero que a estas alturas ya sabes muy bien con cuál de los dos quedarte. Donde si el mar está cristalino o está turbio igual lo disfrutas. Donde no hay ataduras y lo que antes eran complejos ahora se convierten en tu sello de identidad.

CARPE DIEM
Seré sincera, he ido creando mi propia libertad. No he limitado mis emociones, no quiero estar en el centro siempre.
Mis mayores victoriaslas he luchado, ganado y celebrado de rodillas. Nunca olvidando o negando mis fracasos, las gracias primero a ellos por ser la punta de lanza para poder reinventarme todas esas veces que ha sido necesario ¡Y las que faltan!.
Un día dije adiós a toda esa clase de cosas que me robaba algo, en especial la paz, que aunque no es un valle sino un camino de subidas y bajadas, vale oro. Dije no a todo el que se sienta al lado en un lugar público a chuparte la energía con sus problemas o descargas negativas, los resolví sonriendo y al mismo tiempo sacando unos audífonos o un crucigrama, dije no a los amigos que no honran sus deudas económicas, porque da lo mismo 1 dólar o 100 la responsabilidad moral y civil es la misma, yo le pago hasta a mis hijo y ellos a mi. Dije no a los vampiros emocionales, porque el alma es la caja fuerte y al mismo tiempo el cofre de todo ser humano , dije no a todo ese tipo de personas que por no dejarte quitarte el zapato te arrancan las trenzas. Que creen que es una obligación que tú dejes de resolver tus problemas para resolver los de ellos. Así que empecé a decir NO. Y alejarme del vicio de la queja o los quejones. Porque todo lo que se permite se normaliza.

LICENCIAS
Oda al arte de no poseer ni ser poseído.
Quiero ser infinita. Es decir, que no tengo miedo de decir que estoy viviendo mi segunda juventud de las 4 qué hay hasta llegar a la eternidad. Que el tiempo nos da licencia para ser nosotros mismos todas las veces que sea necesario, que la maternidad nos desprende de los complejos, los divorcios de las inseguridades, los matrimonios de las posesiones, y el tiempo de lo material. No nos limita la vida sino nos expande en consciencia y seguridad en sí mismos. El tiempo es tan, pero tan único y efímero que nos resume la vida muy rápido y no me quiero perder ni un segundo de ella.

RELIGIOSIDAD
Estoy convencida que donde NO se habla de religión es donde Dios más habita, porque Dios no tiene religión, el no divide. Dividen los humanos, los creen que su religión los salvará y que se aniquilará las del resto. Eso es la religión. Pero no Dios.
Los humanos se matan entre sí, cuando se supone que hermanos somos todos. ¿O acaso a los que somos padres y madres, podríamos querer más a un hijo que a otro, o verlos matarse entre hermanos ? La respuesta en muy sencilla: No. ¿Por qué tendría que ser diferente para un creador?
Ojo. Creer profundamente en Dios, aunque Einstein nos siga diciendo cosas realmente interesantes, no me hace religiosa, por el contrario, con los años me ha alejado y salvado cada día más y más de las garras de las sectas y los dogmas.
Es decir que me Dios me liberó, me hizo un individuo libre de toda religión que alguna vez intentara esclavizarme y martirizarme en el sendero de la culpa, la división y el miedo.
La biblia es un libro real pero muchos de sus interpretes no

SIMPLE
Imponer una creencia siempre será un intento de violencia contra el otro. La verdad no es única, es variable y no se puede vapulear el resto de ellas por el engañoso capricho que nos juega dizque la razón.
Si para caer bien debemos decir una mentira, aprendamos entonces a vivir en soledad. Procuremos que nuestros amigos sean tan pocos que terminen siendo menos de la mitad de los que entraron al arca de Noé. Seamos selectivos con los abrazos.
Los humanos estamos diseñados para reproducirnos más rápido que para amarnos.
Pero vivir en soledad es también una virtud.

VERDAD
He pedido disculpas a veces hasta por cosas que yo no he cometido, y aun así he sido juzgada, y cuando no lo he hecho y he intentado ser indiferente para no seguir en el mismo escalón, y también he sido juzgada por ello.
A todos nos ha pasado. Hay una verdad oculta siempre dentro de una verdad esparcida.
Hay un jugo de roles, muchas veces invertidos, yo lo diría así, hay muchos cabos sueltos, y puede que usted tenga algunos míos pero recuerde que yo siempre tendré los suyos.
No hay verdad sin dos caras. Del diario de tina - Blogs

AGITADA
-He nacido con un alma inquieta, cínica y un poco agitada, pero viva y verdadera. Proclamo y reclamo la libertad del libre pensamiento, es decir, ese derecho a la libre elección de ideas, sexualidad, albedrío, pareja y de forma de vida. Lo defiendo. No comulgó con la pretensión de ser lo que no se es, de vivir incómodo para acomodar a otros, ni en la inconformidad de tener que encajar en arbitrarios estándares sociales, mucho menos religiosos, sino con la transparencia, aceptación y plenitud del yo como una virtud y una elección autónoma. Lo se, mis apuntes parecen textos subversivos de una rebelde insumisa, solo porque pongo la realidad sobre la mesa como un florero y no la escondo debajo del mantel.
Hablar o defender el respeto y bloquear la invasión (que no es más que la expropiación despiadada del otro, hoy día resulta inmoral a muchos. Pero a mi no)
La moralidad no es más que una colectiva e instigada exégesis que intenta una y otra vez oprimir la vida ajena. Me quedo con el verbo redimir y no con el suprimir. Oxigenando lo que soy y no coartándolo para fabricar lo que no soy, ni quiero ser bajo una elección inconsciente.

DIVISIONES
Es una insania que los adultos apoyen los movimientos, la religiones y todo ese montón de cosas que dividen al ser humano y atropellan la infancia, permitirle que las apliquen como reglas en las escuelas, la comunidad, las tiendas de ropa es totalmente inaceptable que no dejen a un ser humano desarrollarse y enamorarse de forma natural. Esto es un bombardeo psicológico y publicitario, donde vender (marketing salvaje) es y será la raíz de todo este remolino impetuoso Ahora nos dividen en colores, en sexo, en creencias… Hay padres que "aman" tanto a sus hijos que le aplauden y les da placer verlos auto-etiquetarse, es decir, que prefieren arrebatarle el poder de definirse y/o liberarse y optan porque se les clasifique y se les enfile en el sistema de movimientos absurdos para que odien al resto ahora por ser heterosexuales.
Una gran tontería que se dividan antes de amar y sumar. Que sufran desde chicos en el intento de querer pertenecer a algo.
Agénero. Bigénero. Cisgénero. Género fluido. Intergénero. Intersexual. No binario. Pangéner … como si la vida sexual o la inclinación ajena interesa. El verdadero ser libre no se etiqueta, precisamente porque es libre.
¡ Huyan de las etiquetas! Simplemente se es lo que desea ser y punto.
¡No a los movimientos. ¡No a las religiones! ¡No al marketing! porque todos manipulan con miedo, con falsas promesas de aceptación social y dividen lo que por naturaleza nació desnudo, en la libertad de elegir sus propias vivencias y emociones sin necesidad de pintarse en una marcha y arrastrarse para ser aceptado en una sociedad de doble moral.
Disfrazan de rebeldes a los mas tontos, los que hablan como rebeldes, se visten como rebeldes, actuan como rebeldes pero se encierran ellos mismos como gallinas al matadero gracias a un " líder" siempre que le vende la idea de la emancipación, cuando en realidad los encajona.
Gran confusió, siento que estamos volviendo a los tiempos de la segregación, esos ue los que luchan por ser algo , en realidad dejan de serlo y no sedan cuenta, y en nombre de la lucha y se convierten en víctimas al final de un sistema que los enferma, manipula, los contrae y los retrasa en su evolución más simple que es la evolución sexual, natural y humana. La que no cosifica.

LA CRÍTICA
Cuando ejerces el oficio la crítica aceleras el paso a tu involución personal, hablar mal de una persona es sacar la basura emocional de uno mismo , para verterlo en otro con la excusa del buen ejemplo del juicio, desnudado mas bien nuestros propios prejuicios. Bien lo decía el dicho popular, cuando Pedro habla mal de Juan. Mas dice el acto de Pedro que de Juan. La crítica es uno de los ejercicios mas cobardes, porque encima se lleva a acabo en la ausencia del otro, por ende se anula al derecho de defensa del otro,( no hay reacción sin acción anterior) Entonces no es un acto genuino sino claramente mal intencionado.

NO TENGO
No tengo miedo de amar, no tengo miedo de caer, no tengo miedo de vivir, porque se que una mañana me levantaré y el tiempo se habrá ido. Que el reloj nos juega en contra antes de que nos demos cuenta. Esto no es nota negativa sino una perspectiva real que eludimos día a día en la vida, la realidad. Quizás por miedo, tal vez por no asumir la responsabilidad de vivirla en pleno. Por eso amo en libertad todo lo que se me ha prestado en la vida, porque nada poseo, ni nada quiero poseer o me posea, ni siquiera la vida. Por lo tanto no creo en los celos, ni en la izquierda o derecha, ni en la insania de perderse de la vida o el amor, solo creo en la maravillosa posibilidad que nos fue dada, de vivir en libertad. No todo el mundo puede presumir una mente flexible porque sus prejuicios los atormentan, los engañan y tristemente se olvidan de vivir este instante, este fugaz momento por pensar en el que dirán.

ESPEJO
Cuando te perdoné, perdoné las ocultas y profundas fallas que habitaban en mí. Deje de torturame cuando hallé en ti la misma locura que había en mí, merodeaban los mismos delirios, los mismos martirios. Entendí que lo que más detestaba de ti era exacto lo que proyectaba de mí.
En pleno ejercicio de agravio deje de luchar, deje de mentir. Me rendí.
Resarcir algunas cosas, no es una señal de debilidad, sino aprender e escalar a la montaña de una forma mas instintiva.
El espejo.

PANTOMIMA
En mi humilde opinión creo en la igualdad por lo tanto no creo en la división o peor aún la clasificación del genero. No aplaudo ni los movimientos, mucho menos los modismos. El cuerpo humano es uno y se estudia biológicamente como tal, los gustos de respetan pero no se clasifican. Se habla de igualdad pero se auto etiquetan. Mucho menos apoyo que se disuada,imponga o se empuje a las masas más vulnerables (niños que con el tiempo irán creando SU propia identidad)La verdadera libertad de sexo y espíritu no debe ser influenciada por los medios con su bombardeo publicitario atroz, que muy lejos de dar forma, deforman todo y por si fuera poco ganan millones por ello. Con respetarnos los unos a los otros y dejar ser al individuo ya es suficiente. El circo está de más, es increíble que si te pones un color u otro ahora te identifican, yo soy todos los colores que me da la gana de ser o ninguno y no por eso soy o no soy tal o pascual además somos cambiantes. En vez de crear tanto caos y confundir a tanta gente, transgrediendo sus gustos personales, invadiendo hasta sus mentes y hasta vida sexual, en las escuelas y universidades deberían ocuparse y preocuparse por dar t3 materias vitales 1. Autoestima, porque hay mucho Intelectual y poco inteligente emocional, creen más en lo que dice la tv o político que en su propio interior o capacidad para razonar por si mismo y buscar soluciones basados en sus talentos y capacidades 2.Finanzas (no solo para hacerse rico, sino de cómo hacerse cargo de su mismo y ser integro para no quebrarse fácilmente ante el poder,el dinero y el ego. O caer en los tentáculos del dinero fácil y las deudas catastróficas para complacer al eterno inconforme que se llama el que dirán , siendo esclavo de ello 3. No menos importante, ser tu mismo y aprender a integrar lo que te gusta a tu vida, no tu vida a los que le gusta a los medios, la sociedad y los demás para que te clasifiquen. ¡Adios a ese chip obsoleto de la izquierda,la moda de los movimientos y toda la demás insania que se ha inventado para desviar al ser humano de su verdadera búsqueda e identidad!
Que viiva lo que no se compre como el tiempo y la salud y el ser uno mismo.

NO IMPORTA
Cuando llegan los añadidos, observas mas a fondo la vida, te das cuenta que es un suspiro y que has sido una pluma más en el viento, rodeada de dulces y amargos momentos, llamados vida. Aprendes a conocer a las personas, a diferenciarlos en personalidades, aceptarlos y no solo disfrutas sino aprendes de cada uno de ellos. Aprendes a guardar secretos y a no usarlos como bombas de tiempo en un momento de ira, aprendes a ver a la cara, a contar lo que te hirió y lo que no, pero con esa calma y paz que alguna vez sentiste perdida. Aprendes a ver al pasado como una obra y hasta entiendes la gracia o las carencias de los que te han cargado o arrastrado a su presente con amor o con odio. Porque nada o nadie nos hiere, lo que no es de un interés personal simplemente no duele, así que o nos dejamos herir o herimos a quienes nos mueven algo en el alma. De resto, en lo que no nos importa no se generan sentimientos ni buenos ni malos, mucho menos los resentimientos que van mucho más a fondo porque infectan el espíritu. Entonces aprendes a hablar, a contar tu historia y aprendes a escuchar la de otros sin interrumpir las suya. Aprendes por fin a ser prudente porque las palabras duelen, aprendes que no eres responsable de la economía, juicio, creencias, comportamiento ni de tu familia, amigos y mucho menos los desconocidos, ni ellos de la tuya. Aprendes a bajar la cabeza porque no se puede ser siempre el de la actitud erguida, porque aburre, porque agota el uniforme y la formación. Porque los uniformes, todos, son apenas una pretensión. Aprendes a disfrutar estar solo o acompañado, te da igual porque estas a gusto contigo misma, porque todo (De las personas a lo material)con el tiempo se vuelve un complemento y no una dependencia, menos una necesidad. Es decir que el tempo te muestra como la vida es vivir para aprender y no un saber. Como la vida también necesita dejarla ser.

PRIMICIA
-Mi vida me precede a mi misma, todos los que estamos aquí, un mañana no estaremos, nos habremos ido, pero la vida se queda. Todos estamos en el mismo vagón, nos toco por destino este centenario, por eso no le temo a los años, porque son una nube de paso, un amargo y dulce placer momentáneo, por eso me permito desear, amar, sentir y hacer, porque se que apenas me sucedo ante la vida. Ensayos 2016

DUELO
Los sentimientos de pérdida vienen contenidos en un daño irreparable, con tanta aflicción que hay que vivir el dolor en etapas para poder soportarlo. Primero aparece la negación, luego la resignación y al final la aceptación. Este proceso mínimo puede ser de un año , vivir un duelo sea tal vez más duro que vivir la vida, que en un abrir y cerrar de ojos se resume en un nacer y partir

FALLOS
Es todos esos días he hecho muchas cosas buenas pero también me he fallado a mi misma muchas veces en pensamiento, en sentimientos y algunas veces palabras, en otras obras y otras por omisión. Y en la libertad del fallar o de volverme a levantar una y otra vez, me encuentro viviendo mi vida sobre muchas otras veces e. acción.
Cada paso que doy es un kōan. Porque voy hacia mi misma. Me detengo, descargo mochila y sigo adelante, dejo en el camino andado lo que no es reparable o ajustable, me llevo lo transformado y reformable. Acepto que muchas vivencias no han tenido incidencia sobre mi, sino mi yo sobre ellas, retiro el rencor, especialmente porque de equivocaciones está lleno mi tubo de ensayo llamado vida. Entonces paso al segundo escalón y con la terquedad de seguir adelante, ya no me detengo. Avanzo, me doy cuenta de cuantas cosas más he logrado modificar en mi vida y me siento orgullosa de ello, lo torpe del resto, lo acepto. Continuo más allá, sin la crítica destructiva que ejercen los prejuicios que nos frenan a ser lo que somos sin cobardía. No quiero la perfección, no soy lo que la gente cree, ni lo que lo gente quiere, yo solo yo, solo quiero ser mas humana cada día. Porque la perfección y la felicidad plena no puede ser sostenible si no hay ensayo y errores.

CANAL
La fotografía es una forma de expresión, y tal vez sea la forma mas genuina que he encontrado para hablar sin decir una palabra. La vida se vive completa y para vivirla completa, hay que hablar menos y ser mas protagonista. Pasearse en todos los personajes de esta película para luego reconocerse en alguno de ellos, o a veces en ninguno.

RODEATE
Somos la consecuencia de un momento, un lugar y dos personas. Almas subordinadas a un destino incierto, un caminar concluido que sueña con ser eterno, las tantas cosas que hicimos y tantas más que habríamos hecho. La locura es el signo más vital de la cordura, porque encierra el privilegio de estar vivo, de no tomarse la vida tan en serio. Por eso, tenemos que saber escoger muy bien con quien compartimos nuestras manías, nuestras rarezas, nuestra intimidad, nuestra locura y nuestras vivencias. Porque hay acuerdos que no son verbales pero son implícitos como el vivir en paz y entre risas.

OVERTHINKING
Hay veces que el exceso de consciencia te hace rechazar la humanidad, te aleja de la vida, te predispone al amor, te trae una madure muchas veces impropia. Pensé que con la edad se venía la madurez, pero no sabía que aparte de todo, hay un más allá del pesar, hay un despertar. La vida con sus amaneceres repletos de luz y con sus oscuridades se me ha vuelto contradictoria por real. Como ahora no tengo ganas de hablar, tomaré un lápiz y un papel, dibujaré algunas sonrisas, encerrare algunas emociones en las rejas de este cuaderno tan viejo y desgastado. La subidas y bajadas en la vía de la vida, junto a las cargadas de estaciones repletas de gente y otras tantas vacías me dejan siempre pensando. La vida viene contada por todos lo que en sus diferentes vagones han hecho este viaje, con sus diferentes percepciones pero sobre una misma realidad, vamos todos, viendo por la ventana nuestra próxima parada, observando como el viento y el tiempo se nos lleva la niñez, la juventud y envejeciendo juntos, nos creemos separados pero es la misma historia, creyendo que somos distintos cuando al final terminaremos esta historia todos con un mismo destino y un mismo final.

CARRERA
-El sufrimiento será ineludible algún día. Por ahora, esa tranquilidad que nos sujeta al día a día es una gran bendición aunque muy a menudo no nos demos cuenta. La vida se vive, no se soporta. Se recrea, no se anula. Dicen que la edad está en el alma, lo certifico porque vivo contando los momentos y nunca me detengo a pensar en el tiempo

DICOTOMÍA
Hay un dicho que dice: entre doble caras se entienden y hasta se intercambian las caretas.
Es aterrador cuando las personas juran y perjuran que de verdad fueron buenos en todo, ver como ejercen el oficio de la critica como deporte y por su puesto la dejan de legado, son esas mismas que no aceptan su lado hostil, mucho menos el daño que ejercieron por años, es justo ahi cuando pierden su identidad, cuando dejan a flor de piel su doble moral y dejan a la vista el botón de sus propias debilidades, se gastan la vida en ocultar su lado oscuro y mal poner a los demás, cuando cronológicamente hablando ellos comenzaron el juego que se le escapo de la manos, juegan el de víctima como rol favorito, y buscan aliados que como adoctrinados a la mentira que solo ellos contaron, y hasta se atreven a hablar de sanación, cuando sanar es tomar responsabilidad de lo que hacemos, no esconder las piedras. no jugar la papa caliente con el problema que nosotros mismos creamos, es muy fácil seguir eligiendo no aceptar la mitad de su montaña rusa de errores -y horrores-, no aceptan que muchas de sus consecuencias son el resultado de sus propias acciones o decisiones, jamas reconocerán que ellos lanzaron el primer misil. no precisamente en busca de caramelos. Un verdugo siempre exige clemencia. Son esas mismas personas que con solo uno abrir la boca una sola vez se les derrumbaría toda la burbuja de mentiras, escondida y esculpida ( tallan que tallan) de aquella manipulación, castración emocional, física y mental que ejercieron por años a sus descendientes, y así en ese juego de ser la víctima se van a morir sosteniendo la falsa imagen de si mismos. Cuando pierdes las ganas de desvestirle sus mentiras, cuando levantas la bandera del basta, justo ahi te buscan algo mas porque viven asi, bajo contienda eterna, creyendo que son jueces y magos que condenan a todos menos a ellos mismos, y lo hacen aun mas cuando decides ya ni siquiera ahondar el tema para que no ahogarlos en su propio charco.
Es justo ahi cuando se remontan y se afincan y creen tomar de ventaja, para seguir diciendo que todo fue tu culpa y que a ellos (blanca paloma) le hicieron mucho daño, retórica que se repite una y otra vez. Que dista mucho por cierto, de la realidad
Quiere retrocederte a victimario a un pasado que los condena mas a ellos, que a ti, pero con la consciencia no se juega, no se hacen criznejas.
Las personas te subestiman y piensan que eres débil solo en vez de hablar decides callarte la boca, cuando las fechas y sucesos -a priori de mi llegaba- ya daban el texto y cotexto completo de lo se me avecinaba. Yo simplemente desperté a monstruo que Yale habitaba y jamas entendí por que, pero así de simple fue. Es tan fácil contar la historia sin censura, que te provoco y punto, pero sin dramas baratos, a mi me provoco morder el anzuelo, y cuando yo muerdo lo hago muy duro y lo reconozco, también reconozco que no debí morderlo, porque al final fue una guerra sin gloria para nadie, decir la verdad sin masticar tanta una mentira, es liberar, yo lo he hecho muchas veces r y seguiré asumiendo mis tortas a lo largo de mi vida, porque no soy perfecta , asi tenga que hacer una montaña con ellas , pero tratar de metérmelas donde ni siquiera me caben, me gusta mas la idea de vivir sin el peso de tener que sostener una mentira que con soltar la carga de aceptar la verdad.
Y aunque así somos las mujeres, unas bien falsas y otras mas sinceras que otras, y nos odian mucho por ello, es especial las mujeres , son las primeras misoginas, en la maternidad es otra cosa, somos los que somos y dibujase si mismo como la figura perfecta yo diría que es casi peyorativo. Las mentiras tarde o temprano si no explotan, erupcionan o implosionan, porque si se quedan adentro matan o lo que es peor aun se heredan Por eso no cualquier persona merece respeto, menos si se niega a remojar su barba, es muy fácil hablar cuando el "culpable" no esta presente, por eso siempre los cobardes huyen de dar el frente, nos hace muy tontos el hablar sin el adversario al frente, eso se llama comunismo familiar, castración emocional a gran escala, mutilación mental, paternal y te puedes dar cuenta porque es el mismo discurso rimbombante donde se el exigió a la idolatría a solo un lado de los padres, cuando se castro el otro, desde la primara colgada de teléfono, abandonos recurrentes, la huida del teatro, las cartas insanas, la amenazas, los embarques legales, etc etc etc todas las manipulaciones de si no haces esto no tendrás esto,(usando de objeto un hijo) y esto crecen y luego los pobres terminan repitiendo como un loro de lo que por cierto ni saben porque estaban muy chicos, para recordar las otras maldades también, sus recuerdos fueron permeados y aquella, su 'gran verdad" siempre será cuestionable ante los verdaderos testigos que sacaron de la historia con una sola ntención .así de triste e hinchado es el legado. Que uno es un santo , no para nada, sino que se tan diablo muchas veces como lo han sido con uno. Unos no escondemos la mano después que lanzamos la piedra, otros si. Y nada es por rencor sino por matemática simple. No se puede odiar de todo lo que realmente no se conoce. Pero tampoco se puede amar a quien a procurado herirnos desde un principio, aunque las heridas sea de ellos mismos. Tampoco podemos esperar copos de algodón cuando se lanzan dardos. Ni se puede normalizar ejercer un desprecio a otros cuando en realidad e el mismo que viene rodando por años sobre si mismo hacia otros, intentando a toda cosa infectar a otros. Por eso no hay forma que le hagas ver la mitad de esa verdad oculta a los suyos, porque están adoctrinados y morirán bajo en paradigma del efecto pulga, porque estuvieron en cautiverio emocional y físico de quien en nombre del " amor, los salvaba y aunque le abran la tapa jamas volverán a saltar mas arriba de sus limites. Por ende verán en la vida como una saga de buenos y malos, donde por supuesto todos los demás son malos, menos ellos, los eternos santos y niños buenos. Hablan de libertad y son los pioneros de la censura. Habría que ordenar todo en orden cronológico y contar quien realmente lanzó el primer disparo, habría tanto que contar! pero ya ni ganas tengo. Como cambiarle el cerebro a un religioso y a sus seguidores? Reconoce que te acostumbraste por años al conflicto, cuando cuestionas a alguien que ni siquiera conoces, realmente llo estas aceptando como una competencia. cuando olvidas que atacas como un francotirador( a lo lejos y a escondidas) y lo olvidas, dejas en claro que vives bajo la rreafirmación del drama. Seguir eligiendo contar la mitad de la verdad es una condena. Juzga y critica, pero comienza el ejercicio frente al espejo. No estas listo para amar ni siquiera a ti mismo cuando te mientes sabiendo que hay una mitad de la verdad en tu mochila. A mi también me han destruido y también volví a la vida, y recuerda que la que me crucifico fuiste tu. Y ahora te doy las gracias y te bendigo. Por eso aunque no te exonero de tus culpas, y menos de las mias, Yo te perdono desde esta matriz de consciencia, porque elijo hacerlo así y tener la capacidad de hacerme cargo de mi al ser honesta sobre mi responsabilidad emocional. mental y física. Porque el enemigo mas grande que uno puede tener no esta afuera sino adentró, haciéndoos creer nuestras propias mentiras muchas veces. Actuando igual que los católicos en la inquisición y luego se visten de santos. A mi que me lléname hereje. Hay padres que enseñan primero a sus hijos a odiar antes que amar , que no les dejan conocer a los demás porque ya ellos instalaron la versión en esa computadora que ellos quisieron, nadie puede cosechar bendiciones sembrado astillas y por cada para palabra, ladrillos construyendo construyendo murallas. Quieres arruinar la vida de tu hijo intentan calquear tu personalidad en el, con tus mismas heridas emocionales, sigue usandolo de escudo.
Usaré esta analogía:
Recuerdo cuando casi todo un país votó por un militar y luego se quejaban de que los militaban. Papá siempre lo dijo. Había dos culpables pero solo culpaban a uno. Tanto los votantes como su"comandante" .
Mala decisión , Si. culpa de uno solo, No.
Solo que si el comienzo y fin de una historia que ya todos conocemos. Pero la historia es una y los testigos fuimos muchos. Habían y hay hasta el sol de hoy dos fallas, no una.
Esa adicción de ser el bueno siempre( de paso sin serlo) debe ser desgastante. Esa obsesión de ser el agredido cuando se comenzó siendo agresor es irrisoria. Y esa adición de querer tachar las acciones de otros(ajenas) aun teniendo tu mas rayas que una zebra , es ser peor aun.
Así existen muchas personas, que culpan un sistema y otros mas descarados a todos los demás de todo el caos que ellos crearon, son adultos universitarios pero eternos analfabetos emocionales.
A muchas personas les encanta vivir en una montana rusa emocional, financiera, amistosa, familiar, social, psicológica... donde toda culpa es externa. Si revisan sus pasos podrían entender mejor su situación, en especial sus primeros pasos o como abordaron desde un principio algo o a alguien. Ha verdades que ocultan mentiras, y hay mentiras que auscultan verdades. Haste el orden cronológico de las cosas.
Hasta si tienen un dolor de muela la culpa es del otro. Aunque los caramelos se los hayan comido ellos.
O como la persona que fuma, se enferma a el y enferma "pasivamente" (agresivamente y despiadadamente) a todos a alrededor que llama amigos, compañero de trabajos, vecino y "seres queridos" , le aconsejan sobre los buenos hábitos y que muchas veces por " amor" al ser querido permiten que este les fume encima, los impregne , los dañe a largo plazo a todos y cuando se enferma el causante entonces en nombre del "amor" familiar también hay que vaciar la cartera de todos hay que sacrificar a todos hay que poner a parir a todos para recuperar la salud del que no pensó en nadie. Pero hay familiars que lejos de callar si no ayudan, son crueles e hirientes sobre la debilidad del otro, esos serian los buenos? Hay dos caras de una misma moneda. Por eso es casi un deber saber que los arboles genealógicos también se podan. Nadie tiene el derecho a ejercer la critica y el juicio como un ejercicio de burla.
Son círculos tóxicos y viciosos. De los que hay que salir de golpe y no gateando. El afán del sociópata siempre será dejarte un mal review. Pero ojo siempre detrás de un teclado y aun mas a tus espaldas, pero ams que ojo, aun teniendo mil y una oportunidad para sentarse en una mesa y decírtelo de frente. No lo hacen porque no pueden , no porque no quieren, es que no pueden , se congelan.
Y así mil y un más ejemplos
Si te acercas te hunden y si te alejas te tachan de indiferente e indolente. Pero si te dejas tragar por este terremoto, entonces seras un gran martir.
La sociedad te quiere enfermo y destruido, las farmacéuticas no quieren personas desiertas, tampoco las religiones ,o los políticos, vivimos en una sociedad donde para ser bueno hay que dar lástima y donde para ser malo, el quemado es simplemente que querer estar bienio quejarse tanto y vivir mas( por eso los demás creen que tenemos una vida resuelta y sin problemas solo porque le damos gestión sin al abuso e irresponsabilidad civil de la queja, y no dejarse arrastrar por un rio bravo.
Me niego a pertenecer a ese rebaño engañoso, que predica quejas y lanza flechas de culpa.
Que si tu no das lo que ellos quieren te ponen a un lado de la linea amistosa, familias... - a mi que me saquen. Yo feliz porque si no me agradan los juegos de azar menos de manipulación, o saboteo mental, donde te quieren hacer sentir culpable porque tienes que dejar tus problemas a un lado para ir a resolver los causados por la irresponsabilidad y falta de enfoque financiero o sacrificios personales de los otros.-
.La vida es como ir a ver un show, donde abundan más historias detrás del telón, pero la mayoría paga por ir a ver la obra con sus actores y sus libretos, pero no la verdad detrás de la producción. Porque costo ademas de esos tickets serían incomparables. 1. Realidad tangible le pondría de nombre la obra. 2. Lo que esta ala vida no necesita anteojos. 3. Hable usted primero pero cuando termine, permita el derecho a la palabra a mi persona.
5. No solo hable, también escuche.
6.... Y muchas obras más que el ser humano en linea general esconde.
7. en toda pelea se necesitan mínimo 2. jamas es uno solo .
8 No le hablan a nadie, porque me hizo esto o lo otro , o sema mejor no vivan en esta mundo tan imperfecto para las doncellas, ni los querubines, quieren venir a amordazar a los otros ,
Por eso; en este circo de la vida, ni todos somos tan malos, ni todos somos tan buenos.
Pe verdad se cuenta completa y si no se calla y menos se tiene la osadía de jugar al juez ( con doble moral).
Una da una version errada de los hechos y la otra decidió quedarse con la version picapiedra y mas conveniente de los verdaderos hechos.
Pero saben quien es el único que tiene la razón? EL TIEMPO. Y sabe a quien le hace mas peso esa verdad escondida? A quienes la sienten y la padecen, quedan congelados en un cataclismo porque nunca se atreverán a correr la cortina y realmente encontrar esa otra parte la verdad que oculto su verdad. Uno no puede cambiar a este tipo de gente, uno tiene que cambiar uno y se sincero uno.
Las criticas hablan demasiado de quienes la ejercen y peor aun habla de la cobardía de no hacerlo en frente. No se puede tratar niños al mundo para castrarlos emocionalmente de su libre derecho a pensar y sentir desde que son niños, puedes prohibirle a un niño que tome coca-cola pero no puedes prohibirle el derecho a un niño a saber la otra parte de la verdad, usarlo de escudo(recibiendo los embates de d, de el egoísmo enfermo de una madre) y limitarle su desarrollo psicológico desde niño gracias a su egoísmo y ya corrompidas emociones por traumas no resueltos.
Te sentiste herida y atacada? A mi me hirieron , me atacaron cuando yo ni siquiera conocí la historia, me lanzaron piedras escondidos desde una guarida, luego me trataron de meter el pie, desde el principio, y por años, te acuerdas quien fue?
A cuantas personas tuviste que llevarte por delante para llevarte el oscar de buena de la película? Donde te guardas tanto peso y tantos daños también del otro lado? en bolsillo ajeno?
La gente tóxica, no quiere ser responsable de lo que ellos hicieron, pero ojo ellos lo saben muy bien, ellos si están conscientes de lo que han hecho, aunque manipulen, no hay forma que se desvinculen de lo que realmente pasó. No deja de sorprenderme lo mucho que se describen a si mismo las personas. Pueden decir lo que quieran, pero en la forma como se comportan es cuando revelan la otra que llevan de dentro.
No empecemos un juego si nos vamos a quejar y llorar cuando al otro le toque el turno. Np se cale responsabilizar emocionalmente a los hijos de los padres, de las parejas que nosotras esCOGEmos. No se vale y el daño es irreversible. Quedarse en la oscuridad es una elección.
Usted en lo absoluto fue mejor padre que otro, menos de lo que el verdadero padre pudo ser, si usted lo hubiese permitido sin recortes y manipulaciones.
Moraleja: Tal cual como dice la canción de Arjona (Ella es la mujer "perfecta" que le construyo mamá" " Tan irreal que existiría en mi mente y nada mas...) Aprendamos a decir No a la doble moral. y No al comunismo familiar!
Que te enseñen mejor a que hacer preguntas incomodas es normal, a no vivir bajo la sombra de nadie. Lo que te exige te oprime. A resignificar lo que significa ser verdaderamente libre cuando conoces la verdad completa.
Ademas no se debería aceptar la critica de quienes sabemos muy bien jamas le pediríamos un consejo. Yo no escondo mis cicatrices. y muchas de ellas tienen nombre y apellido. Y al final eso es lo que somos, lo vivido, no lo que escondemos.
Del Dario de valen. Blog - 2014

MIRA
A veces es vital seguir adelante y dar la espalda. No permitir que nos mutilen o hundan las críticas de los que no se atreven a ser libres. Hay críticas buenas y necesarias pero también hay destructivas. Y no se puede aguantar nada por tener un título en la sociedad, en la familia, en las relaciones, en el trabajo…
El que es auténtico tiene virtudes y defectos . Sabe que para ser libre hay que caminar por las llamas y los más importante; quemarse. Saltar los obstáculos, algunos nos vencen y otro los vencemos a ellos, porque perder también a veces nos hace libres, y su aceptación es a una virtud.
Tener defectos no es malo si comienzas a trabajar en los que puedes cambiar y aceptar los que no. Si no hay afán de encajar no serán un peso sino parte de tu identidad.
En la vida se va siempre hacia adelante y no en retroceso, por eso no todos poseen el privilegio de vivir en la libertad que otorga el cambio de opinión e ideas.
Yo me permito el privilegio de decir y hacer lo que siento, porque un abrazo, una palabra, una lágrima, una sonrisa… todas esas cosas nos liberan de nuestras propias cadenas llamadas prejuicios y nos blindan de las dagas de los que atreven a juzgarnos sin explorarse a sí mismos.
No, no le tengo que caer bien a todo el mundo y si no caigo bien por sincera mucho mejor. Eso significa que he hecho bien la tarea, de la no complacencia. Querer aprobación de todo es el primer síntoma de sed de autenticidad.
No me interesa ser la moneda de oro de nadie sino la moneda de oro que no se compra ni se vende de mi misma.
Esa adicción de ser el bueno, desgasta a una persona, y es letal para un niño, intentar solo mostrarle un lado de la moneda,sin dejarlo explorar el otro, es egoísmo, acosarlo con cometarios para manejar su psiquis y alejarlo de su naturaleza, de donde provino, y es que la verdad es la verdad. Bloquearlo fisicamente y emocionalmente se llama comunismo familiar, debería ser penado, abolido y por supuesto transformado. desterrado.
Porque la historia se teje de muchos cabos sueltos. Tal vez usted tengas los mios pero recuerde que yo tengo una larga colección los suyos. . Y así se teje la vida aunque usted intente ocultarla.
Me declaro libre y sincera a expresar mis emociones buenas y malas , así intenten censurar , jamás las limitaré por otro., recuerde que toda acción

EXPERIENCIA
La identidad se forja con las experiencias. Cuando rompas cadenas, te liberarás, caminarás descalzo por fuego y podrás sentir tanto ardor que llegarás al punto de dejar de sentirlo porque será sanador y el único camino para llegar al punto más alto de todas las luchas que es el de la no lucha y la huida de la infravaloración personal. Pero los pasos no se pueden saltar, así que todo lo que es duro en la subida, será liviano en la bajada. Entonces resonarás y sentirás de nuevo la vida. Quiero ser como The Rolling Stones. Es decir, que no tengo miedo de decir que estoy viviendo mi segunda juventud de las 4 qué hay hasta llegar a la eternidad. Que el tiempo nos da licencia para ser nosotros mismos todas las veces que sea necesario, que la maternidad nos desprende de los complejos, los divorcios de las inseguridades, los matrimonios de las posesiones, y el tiempo de lo material. No nos limita la vida sino nos expande en consciencia y seguridad en sí mismos. El tiempo es tan, pero tan único y efímero que nos resume la vida muy rápido y no me quiero perder ni un segundo de ella, quiero envejecer con la dignidad que nos regalan los años. La vida es arte, reír es un arte, sufrir es un arte, nacer es un arte, vivir es un arte y morir es un arte. Algunas veces(cómo esta)juego a ser la protagonista para aprender de mi misma o tal vez como una especie de catarsis para expulsar como veo la vida. Soy la directora, la productora, la guionista, la fotógrafa, la crítica… de mi vida, siento que la cámara es aquella muñeca con la que jugaba cuando era niña.
Conforme pasa el tiempo, menos me preocupan los años, porque me estoy ocupando de vivirlos y no saltarme ninguna de sus etapas. Envejecer será estado un vital, solo tiene la suerte de alcanzarla. Por eso la veo como un privilegio. A los que amo y me aman, nos preocupa más en que gastamos la vida que lo que se gastan los años , estamos creciendo y envejeciendo juntos, inclusive mis hijos. Tampoco me preocupa mucho luchar contra la naturaleza de vida; la vida es lo que es y el ser humano es quien debe adaptarse, sobrevivir, supervivir a ella y sus circunstancias. Mucho menos me importa la complacencia, porque sería un desgaste innecesario, además todas las que opiniones que realmente me importan no ejercen el juicio como elemento de crítica sino más bien desarticulan mi prejuicios cuando se los cuento. Entonces me doy cuenta que vamos todos al mismo ritmo del tiempo y vida. Nuestro protagonismo es ahora. Y mañana será de otros. Amo también la naturaleza con sus bondades y peligros, la honro por fuerte y guerrera, por sobrevivir a los estragos muchas veces humanos. Los animales y las plantas son parte de mi y yo vparte de ellos, porque compartimos la vida y la efímera permanencia en ella. ¿Quién soy yo para quitarle su pedacito de protagonismo en la vida? Aquí no hay perdedores, no hay ganadores, solo aprendices de la vida, que cuando creemos saberlo todo, nos toca irnos a aprender a la otra.

TINA
He nacido con un alma inquieta, cínica y un poco agitada, pero viva y verdadera. Proclamo y reclamo la libertad del libre pensamiento, es decir, ese derecho a la libre elección de ideas, sexualidad, albedrío, pareja y de forma de vida. Lo defiendo. No comulgó con la pretensión de ser lo que no se es, de vivir incómodo para acomodar a otros, ni en la inconformidad de tener que encajar en arbitrarios estándares sociales, mucho menos religiosos, sino con la transparencia, aceptación y plenitud del yo como una virtud y una elección autónoma. Lo se, mis apuntes parecen textos subversivos de una rebelde insumisa, solo porque pongo la realidad sobre la mesa como un florero y no la escondo debajo del mantel. Hablar o defender el respeto y bloquear la invasión, que no es más que la expropiación despiadada del otro, hoy día resulta inmoral a muchos. Pero a mi no. La moralidad no es más que una colectiva e instigada exégesis que intenta una y otra vez oprimir la vida ajena. Me quedo con el verbo redimir y no con el suprimir. Oxigenando lo que soy y no coartándolo para fabricar lo que no soy , ni quiero ser bajo una elección inconsciente.

SUPONGAMOS
-Supongamos que no supongamos nada. Porque las cosas más odiosas de la vida siempre vienen de la suposición de algo o de alguien. Mientras la verdad escondida casi siempre oculta algo bonito. Supongamos que miramos el mundo al revés. Vivimos de las apariencias siempre preferimos jugar al verdugo que al cobarde, al testarudo que al perdedor. Por eso hay personas que se quedan odiando hasta por hobble. Una nueva vida o una vida nueva, una buena vida, una vida buena… las dos caras de una moneda siempre son distintas, pero al final la misma moneda. Da igual. Hay algunas cosas que pueden cambiarte la vida para siempre y casi siempre es para bien, como un abrazo, una llamada, una frase, un beso, un hola. un adiós, una mirada… repito, casi siempre es para bien. 2018

EN RIGOR
No te rindas. Decide amar, porque no hay acto mas maravilloso que amar a otro y/o amarse a si mismo. Estamos destinados a amar y a ser amados por otros y/o por nosotros mismos. Porque ineludible es el amor, porque aún sigue en rigor, porque el amor se provoca y te provoca, el amor se hace y te hace.

OBSTÁCULOS
Asumiendo que las cosas funcionarán, toca andar en la vida. Vivir con la intención del bien por delante del mal, me ha dado el coraje de torcer muchas cosas, en especial los miedos que alguna vez me ataron de manos y me prohibieron ser yo. No hay otra manera de corresponder al pasaje de la vida que no sea vivirla intencionalmente con libertad de comprensión de ese todo que encierra el todo.
_JPG.jpg)
CANDIDO
Cuando apartas el prejuicio te quedas con lo cándido. Comienza el viaje a lo maravilloso que significa vivir sin pensar en el que dirán, a entender que no se pagan las cuentas con las opiniones ajenas y que solo el poder de ser uno mismo sin la retención del yo, es el camino más simple y sencillo hacia la verdad, la vida no es más que un sendero lleno de errores y aciertos que hacen de nosotros un ser humano auténtico de paso veloz por ella. ¿Por qué nos obsesionamos por lo que van a decir o pensar de nosotros? Cuando esa tarea de juzgar es mil veces peor y más pesada que la tarea de vivir; de equivocarse y de repetirse a uno mismo (no importa cuántas veces, si es necesario) nada más ruin que la crítica o el odio con sus raíces de amarguras y nada más constructivo que las personas que se permiten caer, levantarse, limpiarse las rodillas y seguir adelante sin dejarse invalidar. ¿Quién vive más, quién ama más, quién se permite más, quién jode menos? En el vivir menos ofendidos radica el significado de la vida, es sencillo. Ojalá que el oficio de vivir no se convierta en un don de pocos, ni el odio los tentáculos de auto-tortura de muchos. Mientras más pensamos en lo que opinan otros, humanos cualquiera, más nos vamos apartando de los que no toca vivir a nosotros. Después de tanto, tanto ir y venir contra la corriente encuentras que dejar ser y que te dejen ser es la fuente de vida, la forma de modificar la ruta a ese camino es la aceptación del ser en su totalidad.

MIS YO
-Podría decirlo así; soy una colección de mis tantos yo, una colisión de mis tantos yo, un conversión de mis tantos yo, una revolución de mis tantos yo, una expansión de mis tantos yo, otra aún más amplia de mis tantos por tantos yo, una selección de mis tantos yo, una confusión de mis tantos yo, una aclaración de mis tantos yo, una ilusión de mis tantos yo … y jamás terminaría realmente de saber quién soy yo en esta réplica de mis tantos yo.

SOLTAR
Ciertas cosas en la vida aterrizan en las nuestras para quedarse, mientras otras vienen con nosotros (y de esas nos toca desprendernos).
Soltar se ha convertido con el pasar del tiempo uno de mis verbos favoritos. No me gusta sujetar, porque nada puede ser un compromiso. Ni con los amigos, ni con la familia, ni tan siquiera con el vivir diario. No me agradan los apegos de ningún tipo. Amo la vida con y con ella sus instantes.
Esta canción es un retrato de mis emociones con papá El es esa persona en el mundo a la que más parecida fui, soy y seré “Aunque aún estando vivo hace mucho que tu mente ya se fue. Y creo que dañe todo por tratar de hacer todo lo posible e imposible por devolverte a la vida en aquel hospital cuando ya desde hace mucho te habías ido. Quedando contenido por mi culpa a la ruindad de este mundo por un tiempo indefinido. Dejarte morir pudiendo vivir o dejarte vivir pudiendo morir siempre serán una penitencia para mi y un castigo involuntario para ti. Hoy no logro dormir pensando en todos esos momentos maravillosos que me diste, y lo que queda de todo esto es solo una carta que resume cuánto te amo y cuánto lo siento, pero nunca la leerás. Gracias por ser mi PA T Ama♾️ Tú hija, Nena.” It's been awhile,
.jpg)
TODO
Todo lo que doy o lo que recibo viene de mi, por lo tanto con el pasar de los años, me he convertido en más observadora que critica.
No deja de sorprenderme lo mucho que se describen a si mismo las personas. Pueden decir lo que quieran, pero en la forma como se comportan es cuando revelan la verdadera cuota de su aporte universal. 2018
.jpg)
SINCERIDAD
No me agrada protocolizar una conversación privada, menos las emociones. La vida es lo que es, y no es un libreto. Antes pensaba que la vida era ella y sus extremos, ya no, ya no quiero pertenecer a nada que genere demasiado amor o demasiado odio, aunque alguna vez puede que haya sido la razón de ambos, u otra el extremo.

CRECER
Qué es la vejez? La certificación de lo vivido. ¿Qué es la juventud? La recreación de lo no vivido.
No hay mejor amigo que una mirada a través de tus mismos ojos. Somos algo diminuto rodeados de matices y misterios. Hormigas de colores con almas ancladas a la nada, aferradas al sueño de lo eterno.
Amar la vida es como un dulce placer con un agrio final, como esa sonrisa que se apaga al sentirse vulnerable. Nadie quiere partir con el sol, ni siquiera bajo el más hermoso atardecer. (Pero el apego esta acá, no allá. Porque la oruga no teme convertirse en mariposa)

YO
-Ambigüedad y dualidad. Esa soy yo.
Fotografiando a mis tantos yo. Y es que no tengo reparos en decir que algunas veces son la colección de mi misma y otras tantas la colisión.
Como individuo poseo la paradoja de permitirme ser tan tan plural en mis acciones y opiniones que no logran definirme.

YO

MOVIMIENTOS
Hay que aprender a desaparecer de los lugares, las personas y las situaciones que nos limitan, que nos encierran o nos reducen a la mísera tristeza como los noticieros, los miedos, los apocalipticos, las cadenas y toda esa cantidad de movimientos que terminan siempre desviando la verdadera esencia directo al gran marketing.
No se trata de infligir miedo sino de enseñarnos a afrontarlo, a vivir con el, a sobrevivir en el mundo. Tampoco de ignorarlo, pero el ser humano no es tonto, quiere que los enseñen a sobrevivir afuera, no a perecer adentro.
Aunado a esto llegan mil movimientos, en masas vemos los feministas, raciales, políticos, de genero... De todos hacen una bandera, lo que no es mas que una forma de seguir dividiendo, al mismo tiempo que seguir vendiendo.
No hay que aclarar lo que para la mayoria esta claro, somos todos iguales. La division la hacen ellos.
No creo en el feminismo, ni el el machismo, creo en la igualdad. En todos los contextos, por eso no creo que el amor entre dos seres de un mismo sexo sea distinto a el amor de unos hetero, en este punto de mi vida, profeso la libre union, no la discordancia, la discrepancia o la polemica, no necesito aclarar ni imponer lo que se supone ya es algo que debe estar dado por sentado, que es la justicia y la igualdad. Sin roles de genero, color, raza o cultura.
No necesito pertenecer a un movimiento que genere division. Solo necesito ser mejor persona cada dia, es el mejor aporte social que tanto yo como cada ser humano puede hacer para el mundo y la sociedad.
Tina Nibbana

DESGANO
Sobran razones para levantarse de la mesa y dejar todo tirado. Pero son la misma cantidad de razones que sobran para quedarse, refinar y franquear los problemas calmados y sentados con la vida. El bienestar común es la medula espinal de cualquier relación humana.
La sabiduría no es un don, es la búsqueda de ella mezclada con su encuentro. Es parte de la capacidad volitiva que todos tenemos y que muy seguidas veces olvidamos.
.jpg)
CANONES
Ningún físico en el planeta puede definir lo que habita en el corazón de la persona. Por eso las apariencias no me importan. Hago fotografías y algunas veces escribo para las almas libres, que por libres de todo juicio para con ellos y con los otros, son las más hermosas.
-Soy una observadora de la vida, una estudiante más de ella, la fotografía es solamente de alguna forma mi cómplice favorita para curiosear la vida y escudriñar el alma.

NO CREO
No creo en el pecado original, nunca he creído en ello, porque creo que el mayor pecado es la falacia con la que se asegura algo de lo que no se fue testigo.

SOMBRAS
Nada mas peligroso y al mismo tiempo irrisorio que alguien que no te conoce en lo absoluto asegure algo de ti, ese es el primer síntoma de la ignorancia, se llama suponer. Y el segundo indicio, es la conclusión.
Hay dos caminos paralelos en la vida, uno es el amor y el otro es el rencor, el amor tiene paradas únicas e irrepetibles, y el rencor paraliza, sus paradas son tortuosas, ambos caminos pueden llevarte tan lejos que se pierde el camino de regreso. Por eso hay que estar bien dispuesto hasta donde querer perderse. El odio trae amargura y dolor, es sufrimiento eterno e innecesario porque le hace más daño al que lo siente que quien lo provoca. Pero el amor,¡que distinto es el amor!. Bien lo dijo Nikola Tesla todo juicio al final es una confesión. Una cosa es engeanrte a ti misma pensando que todo es culpa de todos y otra es reconcoer que tu grado de locura es igual al nuestro y viceversa, y que muchas veces que lo que recibes es por reaaccion tus acciones anterior. Seamos mas responsables con lo que generamos. No hay impulso sin estimulo.

PAZ
Un día crecí y conocí estadíos mas altos y más bajos que los usuales. Es decir, que avancé más allá del amor unas veces y más allá del odio otras. Aprendí que las opiniones no son veredictos y descubrí que el reto más grande de la vida es uno mismo y las cuantas veces eres capaz de reinventarte sin darte por vencido. Caí de rodillas, me mantuve de pie, metí la pata, metí un golazo, me hinqué de rodillas para pedir perdón a Dios y otras tanta para implorar su voluntad en las carga que yo podía manejar. Y no me apena decirlo. La honestidad conmigo misma fue lo que un día me movió a dejar atrás lo que realmente ya no quería. Que era no ser yo.
De la mano del amor y el perdón empezando conmigo misma pude doblegar los corazones más duros, traerlos poco a poco en acciones hacia a mi corazón, arrastrarlos hasta adentro para abrazarlos en nombre del verdadero amor que envuelve la magia del verdadero perdón. Y no esto hablando de religión.
Ya en el terreno del reconocimiento esta el renacimiento, se crean mancuernas que parecían imposibles, se crece pero nunca empujando a otros hacia abajo, se crece en círculos y hacia afuera, hacia arriba. Sin prejuicios, sin pasado, sin juzgar.

PASADO
DEl tempo es como el cofre de recuerdos donde se guardan dulces y amargos momentos que juegan a ser eternos.
e volver a nacer conduciría mi vida nuevamente a inquirirle el alba al alma; de resto cambiaría muchas cosas más de las que dejaría intactas.

AQ
Desbaratemos prejuicios. No se puede ser enemigo de lo que nunca se ha sido amigo. Pero tampoco enemigo de lo que siempre se ha sido amigo.

LA GRUTA
La gruta de la vida nos lleva a la estación del tiempo donde reposan las tantas cosas que hicimos y las tantas más que pudimos haber hecho. El amor es una circunstancia, un estado viajero, una estación de encuentros y desencuentros, una hermosa utopía que creemos cierta y hasta la sentimos como cierta, pero el amor es eso, unas veces dulce y otras una amarga ilusión en la que vale la pena enredarse y desenredarse en el como algo realmente vivido. El amor no lo es todo, aunque la mayoría piense que si ,pero hay mil cosas más antepuestos al amor. Aunque pocos lo comprendan. El amor es como el último eslabón. No se puede tener (no como dueño) un amor ajeno sino se posee antes el amor propio(del que si somos responsables y dueños). El amor propio preside a los otros amores. Por eso nunca he entendido ni entenderá una despedida de soltero, si aún. En una relación uno jamás debería despojarse de su mismo y consigo esa libertad emocional que no es negociable, ni fraccionamiento

RECICLO
Reutilizo mis poderes una y otra vez para depurarme de todo lo que intenta absorberme por una linea recta. Reparo mis emociones cuando sufro alguna grieta y entiendo que reciclarlas no significa que no estén, a pesar de que sané. Me resisto a los tentáculos de una sociedad que intenta desnutrirme de mis ideas más simples como la búsqueda de la tranquilidad y reflexiono sobre ello.
Es así como me reincorporo a un nuevo amanecer aún sin tener ganas algunas mañanas. Re-uso mis lecciones aprendidas como escudos porque es la formula que encontré para reducir la posibilidad de caer de rodillas en cada atardecer.

RUPTURAS
Los pedazos de este rompecabezas parecen salir volando arrasados por el viento. A pesar de ello, los recojo y los vuelvo a componer. Recoger los pedazos de nosotros mismos (una y otra vez) tal vez sea el más duro y digno deber.
Tajante, nunca impreciso es el amor. El amor y el desamor son son como las aguas de un rio. No nos podemos bañar dos veces sobre su misma corriente.

BENDITO
Bendito los besos que hacen sentir mariposas. Pero mas benditos los que las sienten. Benditas las almas libres que hacen sentir que la vida vibra. Pero mas benditas las que reciben su energia.
Benditos lo que no exigen explicación ni respuesta.
Pero mas benditos los que no la dan.
Benditos los que se equivocan y aprenden.
Benditos los que nada poseen y aún así agradecen.
Benditos sean por existir y darle sentido al mundo, porque sin saber entendieron que es la única forma de que nada los posea.
Benditos sean los benditos errores que nos crecen, pero mas benditos nosotros por permitirles depurar nuestra energía y aniquilar nuestro ego.
Bendito sea el deseo domado de poseernos, sin poseernos.

UTOPÍA
Por lo regular, estamos sumergidos bajo una utopía llamada mañana, un desgaste inútil llamado ayer y un vacío profundo llamado hoy.
.jpg)
EL ODIO
El odio es un sentimiento y la rabia también, muchas veces cuando se es odiado, realmente es porque se es una pieza importante en el rompecabezas del otro. Si generas odio es porque no puedes ser controlado. Y generar un sentimiento de amor o de rabia en la vida de otro, te hace presente hasta siendo intangible. Generar odio es la consecuencia de los problemas no resueltos del otro, no tuyos, el sentimiento es de ellos, no tuyo. Por lo tanto Nadie puede ser feliz odiando lo que no conoce, es decir , odiando una fantasía

CORAZÓN
-El corazón tiene lugares sagrados, habitan rincones inhóspitos, físicamente impenetrables. Muy adentro de el existen millones de galaxias con sentimientos, miedos, penas, alegrías que nos mueven y conmueven. Es un sacrilegio intentar controlarlo, siempre tiene la ultima palabra aunque nuestra mente intervenga y le sugiera una y otra vez.
Cualquier relación sana en la vida se basa en el amor y no en el poder. Ama de todas las formas posibles; cuando quieras, cuanto quieras, como quieras. Uno decide sobre el amor y no él sobre uno.
Entre lo frugal y lo fugaz se pasean los te quiero. No te detengas. Porque estas vivo porque tu corazón late.

INDIVIDUO
No es saludable estar bien adaptado a las masas pero tampoco es saludable intentar cambiar el mundo.
Hay que aprender a desaparecer de los lugares y las personas que nos limitan, que nos reducen a la mísera tristeza, porque intentan a toda costa sabotear nuestra energia.
Solo un árbol echa raíces bajo el mismo suelo pero nosotros tenemos la libertad de mover nuestro cuerpo e intereses a todos los lugares donde deseamos estar y crecer justo ahí donde queremos.

ETÉRE0
Si! Me siento segura de lo inseguro. Ya no espero tener en mis manos el futuro, por eso puedo finalmente reposar sobre lo incierto. Me siento segura de mis virtudes y defectos, los acepto. Y confieso que pase una mas de una década peleada con ellos, pero hoy por hoy los hago mi sello.
He luchado por retener ciertas cosas y luego cansada de luchar, he soltado las cargas, unas veces para caer y otras tantas para aprender a volar. Pero lo he hecho. He visto partirse en pedazos a personas que amo, partir a destiempo y casi sin aviso aun estando vivos. Las apariencias no me impresionan, pero si las emociones porque traspasan cualquier barrera y son multidireccional.
El que dirán perdió toda importancia con el paso de los años. Ahora, escucho mi voz interior, no la de otros.
La vida es esto, la aceptación de uno mismo y la aceptación del otro sin la pretensión de cambiarlo. Hoy me veo al espejo y puedo reconocerme y amarme a mi misma. Fue un camino largo, pero llegué.
Ahora puedo aceptar ganar y perder, porque ambas experiencias me nutren en todos los sentidos de la vida. Por eso como velero de paso solo me ancla aquí el hoy.

DISONANCIA
Hay que cambiar de opinion muchas veces, ¡Cuantas veces sea necesario! Hago eco a la disonancia, porque nuestro universo interno tienes tantos yo, que el día menos pensado nos perdemos entre los tantos nuestros. 2022

AUTOANÁLISIS
De mi niñez, recuerdo nítidamente aquel Volkswagen amarillo lumínico de mi padre; eran largos viajes que hicieron de mí un cofre lleno de historias inventadas de carreteras de piedra, de monedas ensartadas bajo árboles y destellos matutinos de sol cegador que desde aquella ventana encandilaron mi vida. La delicia de aquella brisa fuerte que se tornaba en calma cuando las estrellas llegaban a trabajar su turno.
Eran largos viajes ya lo dije antes. ¡Y aquel coro de chicharras!
Parece que jamás alguien más estuvo tan cerca de los astros por aquellas autovías de la infancia. Tina Nibbana

THEA
The diary of 𝐓𝐡𝐞𝐚 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐖𝐨𝐨𝐝 by Tina Nibbana
- Seven Roses - Seven Thorns-
Cada persona siente a su manera, cavila a su manera, argumenta a su manera. Respeto su frenesí, respeto su calma como el mar respeta el ritmo de su oleaje y el viento danza con el humor de las tempestades

EMOCIONES
Las emociones vuelan como los pensamientos; aviones de luz que son tan veloces y poderosos que se transforman en rasgos, uno no es más que el deseo profundo del ser sobre el ser.
La felicidad son trozos (ratos) de hielo. La tristeza son los restos de agua que caen como lágrimas sobre el suelo. Ambas efímeras y subjetivas, una sirve para seguir la utopía de su permanencia y la otra para alejarse de la equívoca idea de su también permanencia. Esa antinomia es frecuente y nos frecuenta.

NATURAL
Un desnudo es connatural y honesto, pero lo hemos desfigurado al introducir en el diccionario la palabra morbo.
En Francia lo tienen muy claro. Beauvoir y Nin fueron grandes ejemplos.

INDIFERENCIA
La mayoría de los problemas en el mundo son productos de la indiferencia. La empatía trabaja día y noche para destruir el desdén.
Seguramente nuestras expectativas y sueños son distintos. No figuran, ni nos figuran las mismas ideas, mucho menos las formas.
Pero por el derecho de soñar hemos muerto todos y por el derecho de vivir nos hemos amados los unos a los otros. Somos parte de un ensueño universal. Una vida repleta de espejos donde podemos sujetar muchas cosas y casi al mismo tiempo dejarlas caer. La acción de soltar o retener es una simple decisión.

HOY
Reutilizo mis poderes una y otra vez para depurarme de todo lo que intenta absorberme por una linea recta. Reparo mis emociones cuando sufro alguna grieta y entiendo que reciclarlas no significa que no estén, a pesar de que sané. Me resisto a los tentáculos de una sociedad que intenta desnutrirme de mis ideas más simples como la búsqueda de la tranquilidad y reflexiono sobre ello.
Es así como me reincorporo a un nuevo amanecer aún sin tener ganas algunas mañanas. Re-uso mis lecciones aprendidas como escudos porque es la formula que encontré para reducir la posibilidad de caer de rodillas en cada atardecer. 2010

CIAO
Nos cruzamos o nos pasamos de largo. Eso es la vida, un encuentro lleno de desencuentros. De rompecabezas incompletos y de otros tantos terminados. La saga del destino incierto, una trama de personajes reales y otros tantos inventados. Donde corremos hacia el futuro o nos anclamos en el pasado.
Somos la consecuencia de un momento, un lugar y dos personas. Almas subordinadas a un destino incierto, un caminar concluido que sueña con ser eterno. Tantas cosas que hicimos y tantas más que habríamos hecho.

TIEMPO
El tiempo pasa y con él se desgastan los años. El tiempo pasa volando y nosotros avanzamos apenas caminando.
La carrera del tiempo siempre nos lleva ventaja, pero el tiempo no es tiempo sin nuestras almas andando.

OPINIÓN
Un pueblo oprimido necesita liberación y el soldado enajenado también; porque ninguno ha entendido el verdadero significado de la redención. Como el río no puede ser contenido, ni la corriente interrumpida; así pues, la vida fluye de manera continua en traslúcida sinergia.
Las trabas vienen de nosotros mismos y no del modo connatural de las cosas.

EXISTENCIALISMO
Trabalenguas existencial. La vida da muchas vueltas con las vueltas que da la vida. La vida nos da lecciones, las elecciones dan vida.
Así nacen las memorias...
Creo que el universo físico, no es físico de hecho. En esta red de conexiones oníricas y conscientes, creo en las cosas tangibles para los sentidos y no para la razón.
Creo en lo infinito, porque no tiene principio, ni fin.

HONESTIDAD
Y hablando del privilegio de ser y del ser; sin paradigmas, sin prejuicios, sin explicaciones, sin costuras…Soy una metáfora ambulante, la metamorfosis de mi yo interior. Hoy amanecí pensando que no hay sentimiento más puro y cristalino que el de un enemigo, en cambio el de los amigos me sigue pareciendo confuso.

ROCÍO
He visto caer y levantarse personas al mismo tiempo que yo, y he comprendido también que el significado de la vida se trata de no poseer, ni ser poseído. Puedes tener cosas, pero saber que no eres dueño de ellas, porque desde un carro, una casa, un dinero o una vida la puedes perder en segundos. He ahí el valor de lo que se tiene pero no se posee. Lo material cuando te posee se convierte en piedra, suena cliché, pero la esencia de la vida anda libre y ese sencilla, además de ser estadío gratuito. 2017

SILENCIOS
He modificado mi poder, el poder que tengo para abrir la boca y darle forma o desformar lo que yo considero que es la verdad cuando la realidad es solo una consideración individual, he modificado mi forma de pensar porque he descubierto que el silencio es el único lenguaje universal que dice todo sin decir nada. Y es que muchas veces he sido penada por no callar y atreverme siempre a decir la verdad.

CONSCIENCIA
No me importa nada ya, que no sean los grandes cambios en las estructuras de mi interior.
Mi mente esta experimentado ciertos cambios y puedo sentirlos, las opiniones sobre mi persona son un poco mas claras, mis ánimos son distintos, muy distintos a los que nunca pensé cambiar. Estoy comenzando a desear cosas nuevas, es decir a experimentar la felicidad de otra manera, y la infelicidad también.
Un día desperté y cambié algunas cosas, ajuste algunos tornillos, desaté algunas cuerdas y rompí muchas cadenas, en especial la de los prejuicios. Ahora, puedo decir que sobreviví a aquella metamorfosis. Hoy amo todo lo que fue y todo lo que es hoy mi yo, eso incluye relaciones, pensamientos, emociones… y sigo avanzando en esto que llamamos años, en esto que llamamos vida.

MUNDO
No se si le sucede a otra gente, pero hay días como hoy que pierdo la esperanza de vivir en un mundo más justo, se que no hay remedio para para tanta maldad en la tierra. Por eso me entristezco. Hay días que la realidad nos golpea tan fuerte en los sentidos, que asusta vivir en este mundo. Donde hay tantas personas que dañan a otros seres inocentes porque en su pasado ellos fueron quebrados, pero nunca dañan a quien les hizo el daño. Y eso es tan injusto y doloroso. Porque el dolor no es para andarlo repartiendo, el dolor se trabaja, se sana, se arrastra o se sufre solo, pero no debe ser heredable. Quisiera salir un día y traerme a casa puras fotografías hermosas en vez de devolverme con ella incrustada en la cartera porque lo que vi afuera toca muchas veces la injusticia extrema. Provoca salir corriendo diciendo lo que dijo Frida Kalho: Espero que la salida sea alegre y espero no volver nunca más.

TINA/THEA
Confieso que estoy repleta de extrañezas, por ejemplo que que no me gustan los cuadros, y los espejos solo en el baño, que con el tiempo me volví sensible a los olores, en especial al humo del cigarrillo y a los perfumes.
Que no me gusta el vino o los tatuajes para mi persona, que me cuesta mucho concentrarme por dispersa, pero soy muy buena haciendo muchas cosas a la vez y las termino muy rápido.
Que me gustan los animales y respeto el espacio de las hormigas, aunque parezca tonto para mi es importante, mucho mas para ellas, que reciclo todo lo que puedo, que amo la ropa de segunda mano y que no pagaría ni siendo millonaria por una ropa cara para que me uniformaran, que lloro mucho con una buena película y poco frente a algún problema pero que soy muy sentimental.
Que amo soñar despierta más que dormida. Que no me gusta el sabor del pan.
Que ya casi no cocino, pero cuando lo hago lo disfruto, que huyo de lo que me compromete y de lo que intenta enjaular mi espíritu, pero aún así cuando quiero comprometerme con algo, mi palabra ya vale mil veces más que mi propia firma, que me siento muy orgullosa de mi porque nunca le he quedado debiendo nada, menos dinero a nadie. Que no me agrada rodearme de personas groseras al hablar, que no creo en religiones. Que he puesto la torta mil veces y mil veces he visto a otros ponerla frente a mi,que soy compulsiva pero jamás rencorosa, que me contentan muy fácil con un abrazo genuino. Que no fumo. Que no tengo contestadora y siempre el tlf lo tengo en silencio, que casi nadie tiene mi número porque amo el significado de la palabra vida privada. Que no me gustan las llamadas y y mucho menos las video llamadas, que cuando escribo siempre escribe mi corazón más que mi mente, que los noticieros me parecen perturbadores, que siempre borro los mensajes porque no me gusta acumular nada.. Que me gusta escoger los amigos y no que ellos me escojan a mi, porque el amor, la familia y los amigos deben ser una sincera selección, jamás una colección u obligación. Que me gustan los espacios más vacíos que llenos, que la paso muy bien conmigo a solas, que desde hace mucho renuncié a querer gustar a todos pero también al hecho de dejar de ser yo para complacer a otros, porque me quiero.

MI VIDA
Mi vida me precede a mi misma, todos los que estamos aquí, un mañana no estaremos, nos habremos ido, pero la vida se queda. Todos estamos en el mismo vagón, nos toco por destino este centenario, por eso no le temo a los años, haré junto con todos ellos, tanto como ellos hagan conmigo, son una nube de paso, un amargo y dulce placer momentáneo, por eso me permito desear, amar, sentir y hacer, porque se que apenas me sucedo ante la vida, que estamos girando alrededor de ella pero nunca la atraparemos.

LIBRE ALBEDRÍO
Imponer una creencia siempre será un intento de violencia contra el otro. La verdad no es única, es variable y no se puede vapulear el resto de ellas por el engañoso capricho que nos juega dizque la razón.
Se debe amar al prójimo aun con las alas rotas.

RESUMEN
En el resumen de la vida me quiero beber hasta el último sorbo y cada momentos por acción y NO por omisión.
No nos debería importar ya; que nos señalen de buenos o malos, la realidad es que cuando te portas muy bien algo siempre te criticarán y cuando lo haces mal también lo harán porque la idea del prójimo casi siempre será vandalizar al otro, mientras ellos disfrazan su imagen real.
La vida es un viaje, no una batalla, no es un juego de voluntades, por eso cuando trasciendes las circunstancias y todo acto, tienes un impacto, en ti de forma profunda y por ende en lo que proyectas en los demás. A veces los incomoda porque te saben sin prejuicios.
Debemos aprender a crear nuestros propios términos. Los términos de cada persona deberían ser individuales, como los de las compañías, y esto creará una barrera donde nosotros tampoco transgredimos los de otros

ALMA
Si quiero acariciar mi alma debo permitirme equivocarme o acertar. Es decir, que para llegar a ella debo permitirme el privilegio de andar en la vida con sus aciertos y desaciertos. Cuando apartas el prejuicio te quedas con lo cándido. Comienza el viaje a lo maravilloso que significa vivir sin pensar en el que dirán y que solo el poder de ser uno mismo sin la retención del yo, es el camino más simple y sencillo hacia la verdad. La vida no es más que un sendero lleno de errores y aciertos que hacen de nosotros un ser humano auténtico de paso veloz por ella.

FUERZA
La fuerza femenina es tan poderosa como la masculina, con la diferencia de que el hombre la ejerce y la mujer la desarticula .Por eso no creo en el machismo ni el feminismo, sino en el combate amoroso que se ejecuta entre ambos..

TEMPUS FUGIT
Provocadora de la muerte es la vida, en un respiro y un suspiro se recrea un sueño al que llamamos vida.
Y la mente, esa máquina del tiempo y de tiempo que cualifica las cosas por su nombre; dolor, alegría, llegada y partida. Baúl de historias funestas y de soledad progresiva, estructurada en recuerdos que en consuelo mitifica.
la vida por lo menos hay que sacarle el privilegio de ser uno mismo, diciendo no al embotellamiento de ideas, mucho menos retrógradas, sino más bien empujarla hacia la puerta para que respire su libertad. .

VIAJE
Aquí empezó un viaje, no sabía adónde iba pero si de que manos quería ser acompañada. Eran 4 manos tan pequeñas y frágiles, que fueron creciendo y haciéndose mas fuertes que las mias, convirtiéndose en socias y aliadas de la vida .
Esas manos recogieron mis lagrimas una y otra vez cuando me sentía derrotada, aunque nunca me quejaba, Porque la niñez tiene los grandes dones de la intuición, la esperanza y la alegría.
Allá, en ese numero 8 ( que desde niña ha sido mi favorito) se dieron los cambios y las transformaciones mas profundas, surgió la madurez intrafamiliar y creció como raíces de un árbol que se mueven con firmeza pero mucha certeza y espontaneidad hacia afuera. porque ya no tiene espacio para crecer hacia adentro y no hay limitantes.
No tenia dinero y por supuesto tenia un montón de deudas pero tenía dos cosas a mi favor, la libertad y paz que fueron grandes aliadas.. Me toco trabajar con lo que tenia, por lo tanto me toco sacar el baúl de cosas viejas, mi ingenio de malabarista de circo y empece a organizarme y reestructurar.
Conocí estadíos mas altos y más bajos de los usuales. Es decir, que avancé más allá del amor y el odio. Aprendí que las opiniones no son veredictos y descubrí que el reto más grande de la vida es uno mismo y cuantas veces eres capaz de reinventarte sin darte por vencido. La honestidad conmigo misma fue lo que un día me movió a dejar atrás lo que realmente ya no quería.
De la mano del amor y el perdón pude doblegar los corazones más duros, traerlos poco a poco en acciones hacia a mi corazón, y arrastrarlos hasta adentro para abrazarlos en nombre del verdadero amor que envuelve la magia del perdón.
Ya en el terreno del reconocimiento esta el renacimiento, se crean mancuernas que parecían imposibles, se crece pero nunca empujando a otros hacia abajo, se crece en círculos y hacia afuera, hacia arriba. Sin prejuicios, sin pasado, sin juzgar...
. La historia era mas larga pero tengo que irme... continuara,

RECUERDOS
Algunas veces acudo a la nostalgia. Crecí en uno de esos lugares del planeta donde la vida es difícil, pero nunca lo sentía así, mis padres estaban tan presente física y emocionalmente que no me di cuenta a fondo de lo que me rodeaba hasta que crecí, mire hacia atrásy agradecí.

MIS YO
Como individuo poseo la paradoja de llegar a ser tan plural en mis acciones y opiniones que no logro definirme.

CREDO
Siento un respeto profundo hacia la vida y la naturaleza, las respeto enteras.
- ¿No es eso espiritualidad?
- ¿Acaso los pájaros no son bondadosos en espíritu?
¡Pero ellos no conocen de dogmas!
Cuando solo observas una cara de la moneda es un engaño.

2020
El alma es esto, un león que lo abriga todo.
A veces me levanto con la misma furia y destreza de aquella vez cuando fui niña.
Otras lo hago tan lento, que parece que todos los crepúsculos cayeron sobre mi.

ESPUMA
¿Por qué me tendria que negar todo lo que sucede a mi alrededor?, en especial los momentos simples como estos, que por ser tan efimeros son extraordinarios. Tina Nibbana

ACÁ
Resulta que hay miles de métodos en busca de la felicidad. Pero hemos fallado en algo, hemos ignorado que el universo no esta afuera sino acá adentro, hemos trabajado para lograr cosas superficiales, que momentos tan simples como estos. Acá, los logros mas grandes siempre son académicos, la ciencia se acredita grandes descubrimientos ( aún cuando estos han partido siempre desde lo que ya esta hecho)
Pero cuando la maquina cerebral colapsa y el declive físico interviene. Todo lo que creíamos ser, se transforma en un instante en lo que pudimos ser, lo que que éramos se convierte solo en lo efímero que fuimos.
No me importa nada ya, que no sean los grandes cambios en las estructuras de mi interior, aun siendo bajo la afectación de un (este) profundo dolor.
Hay que cambiar de opinion muchas veces, ¡Cuantas veces sea necesario! Hago eco a la disonancia, porque nuestro universo interno tienes tantos yo, que el día menos pensado nos perdemos entre los nuestros.
Soy como la una y mil noches, y las mil y una noche.
Ayer pensaba que los cambios solo venían desde cosas positivas. Hoy no.
Algo día vamos a sufrir, eso es ineludible. Y duele, duele y nuevamente duele. Pero el dolor es fundamental en el sentir, mirarse al espejo en momentos así, nos muestra una cara hermosa de nosotros mismos, porque saltar sobre las llamas con valentía y gallardía es la única salida a la luz que nos hace libres.
No quiero vivir bajo ningún estigma, ni siquiera bajo de la oscuridad, ni la absoluta claridad.
Una cancion para ti papá:
Solamente tú, sólo amor y tú
Aunque a veces sólo en lágrimas te tengo
A pesar del alma cuando muere adentro
Y jamás se acaba el pensamiento
Y me faltas tanto todo el tiempo
Solamente tú, sólo amor y tú
Cómo dueles cada día
Cómo alcanzo esa emoción
Que siempre llevas a escondidas
Cómo hacer que vuelvas
Cómo hacer que sepas
¿Dónde está la vida?
¿Dónde está la vida ?
Cómo puedo cambiar este encierro
Que inventas
Tan sólo de cosas perdidas
¿Dónde está la vida?
¿Dónde está la vida?
Solamente tú
Cómo hacer que vuelvas
Cómo hacerte mía
Cómo hacer que sepas
Dónde está la vida?
Dónde está la vida?
Cómo puedo cambiar este
Encierro que inventas
Tan sólo de cosas perdidas
¿Dónde está la vida?
¿Dónde está la vida?
¿Dónde está la vida?
¿Dónde está la vida?
Francisco Cespedes

SILENCIOS
Soy muy mala describiéndome. También
defendiéndome
Lo único que puedo decir es que cualquiera me gana una discusión. Aunqueme encanta la idea de morirme mañana y decir lo que habia que decir. He aprendido que el respeto por los míos, comienza solo cuando respeto los de otros.
Me quedo estática. Ya no estoy interesada en ganar batallas.
Si, sin ninguna vergüenza, me siento mucho mejor cuando me muevo en el terreno mágico y no el racional.

HUMANIDAD
Seguramente nuestras expectativas y sueños son distintos. No figuran, ni nos figuran las mismas ideas, mucho menos las formas.
Pero por el derecho de soñar hemos muerto todos, por el derecho de vivir nos hemos amados los unos a los otros. Somos parte de un espejismo universal. Una vida repleta de espejos. Podemos sujetar muchas cosas y casi al mismo tiempo dejarlas caer. La decisión de soltar o retener es totalmente circunstancial.

CAMBIOS
Mi mente esta experimentado ciertos cambios y puedo sentirlos, las opiniones sobre mi persona son un poco mas claras, mis ánimos son distintos, muy distintos a los que nunca pensé cambiar. Estoy comenzando a desear cosas nuevas, es decir a experimentar la felicidad de otra manera, y la infelicidad también, es hora de darme una nueva oportunidad, de permitirme lo que quiera. No debo coartar la seguridad en mi misma a pesar de mis limitaciones, ni con el pasar del tiempo.
La vida se divide en ciclos...
Todo pasa porque todo es temporal y transitorio, nada es permanente, incluso las personas y la vida. Hoy es solo hoy y el mañana un ya veremos.

RETRATOS
..La fotografía es una rama de la escuela de la escuela de la vida y la curiosidad es su mayor virtud.
Estamos rodeados de luz y oscuridad, podríamos decir que la vida se resume entre colores y sombras. Y así se registran sus vivencias.
La vida es una película que vale la pena ser vivida. No seas el espectador sino el protagonista, aunque en el final de ella todos perdamos la vida. Y su precio sea la curiosidad que nos invita a seguir vivos.
La fotografía es una forma de expresión, y tal vez sea la forma mas genuina que he encontrado para hablar sin decir una palabra. La vida se vive completa, pero para vivirla completa, hay que hablar menos y ser mas protagonista. Pasearse en todos los personajes de esta película para luego reconocerse en alguno de ellos, o a veces en ninguno.

HOY
¡Si! Me siento segura de lo inseguro,
Ya no espero tener en mis manos en futuro, por eso puedo finalmente reposar sobre lo incierto. Me siento segura de mis defectos, mis errores y de mis momentos mas densos. He visto partirse en pedazos a personas que amo, partir a destiempo y casi sin aviso.
He luchado por retener ciertas cosas y luego cansada de luchar, he soltado la carga, unas veces para caer y otras tantas para volar. Pero lo he hecho.
Las apariencias no me impresionan, pero si la inteligencia de las personas. Pero la inteligencia cuadriculada también cansa, me agrada la emocional porque traspasa cualquier barrera y es multidireccional.
Acepto mi defectos, y confieso que pase una mas de una década peleada con ellos, pero hoy por hoy los hago mi sello. El que dirán perdió toda importancia con el paso de los años. Ahora, escucho mi voz interior,
La vida es esto, la aceptación del uno mismo, las evolución personal y la aceptación del otro sin la pretensión de cambiar. Hoy me veo al espejo y puedo reconocerme y amarme a mi misma.
Puedo aceptar ganar y perder, porque ambas experiencias me nutren en todos los sentidos de la vida,

CORAZÓN
-El corazón tiene lugares sagrados, habitan rincones inhóspitos, humanamente impenetrables, muy adentro e el existen millones de galaxias con sentimientos, miedos, penas, alegrías.. algunas reparables otras irremediablemente inútiles. Es un sacrilegio intentar controlarlo, siempre tiene la ultima palabra aunque nuestra mente intervenga. le sugiera una y otra vez. Una otra vez.

ACEPTACIÓN
Cuando te perdoné, perdoné las ocultas y profundas fallas que habitaban en mí. Deje de torturame cuando hallé en ti la misma locura que había en mí, merodeaban los mismos delirios, los mismos martirios. Entendí que lo que más detestaba de ti era exacto lo que proyectaba de mí, Me rendí, deje de luchar, deje de mentir y comencé a ser feliz.
El espejo.

VIDA
Pasteles, claveles, manteles...
El hombre camina tanto sobre su mismo eje.
Deberes, placeres...
El hombre cree que es lo que tiene y conforme a lo que carga puesto actúa.
Fueres, quehaceres,...
La sociedad estas ultimas semanas ha cobrado un sentido distinto para mi, tal vez sea la salvación de este desastre libertino y humano que cree que por no tener freno es libre.
Continuará...

PRESENTE
La mayoría de las personas hablan de los niños como si fueran el futuro (los niños son el futuro de un país).
Aquí me preocupan dos cosas; no son el futuro, son el presente y no son de un país, son de todos lados y en especial, son de ellos mismos. Tendemos a tener un lenguaje irreflexivo, repetimos como loros y solo bastan segundos para auto-analizar como se nos han venido creando callos en nuestro razonamiento actual, mejor el primitivo.
Frases como esta: "Detrás de cada hombre hay una gran mujer, cargada de misoginia.
A veces creemos que decimos algo agradable y es semejante insulto. Pero mas escozor me causa el acto de genuflexión de muchas mujeres ante tal " halago". Podemos empezar por transfigurar las costumbres. De esta forma se puede tener mejor incidencia sobre este mundo, a través de la consciencia de uno.

EMOCIONES
-La felicidad son trozos (ratos) de hielo.
La tristeza son los restos de agua que caen como lágrimas sobre el suelo. Ambas efímeras y subjetivas. Una sirve para seguir la utopía de su permanencia y la otra para alejarse de la equívoca idea de su también permanencia. Esa antinomia es frecuente y nos frecuenta.
Las emociones vuelan como los pensamientos; aviones de luz que son tan veloces y poderosos que se transforman en rasgos, uno no es más que el deseo profundo del ser sobre el ser.
.jpg)
THEA
Poema de EAP para ti

ESPEJISMO
La esclavitud moderna ha ido acumulando bienes en vez de vivencias. De aquí surge el vicio de la propiedad; los multitudinarios/multi-ordinarios empleados públicos, en la espera de seguridades sociales que solo son un espejismo.
Somos expertos hacedores de lo que nos encadena; cuando la libertad tiene que ver con la simplicidad más no con las carencias. La sociedad actual ha ido aumentando su nivel de coacción, es enteramente precaria en emociones reales.
Cualquier extremo hace daño, por eso en las más "altas" y las más "bajas" sociedades es "natural" ver como ambos padres trabajan a tiempo completo basados en sus ambiciones o necesidades; renunciando así a la continuidad de su propia vida y condenando a sus niños a permanecer huérfanos de día y taciturnos de noche. Lo que es el comienzo, el fin del futuro universal y de su historia.
Por más que acumulemos cosas materiales, nada nos va a liberar de aquel “monstruo” primitivo que viene a ser nuestra esencia; el cual ya ni siquiera intuimos.
Deberíamos comenzar a retroceder hasta nuestra inherencia con la naturaleza y los animales; desterrarnos de toda pluralidad y comenzar a buscar la estrella de la idiosincrasia y la naturaleza de las cosas.
.jpg)
CASTRACIÓN
EL comunismo familiar existe, esta imagen es una analogía, un metáfora sobre la castración emocional que ejercen muchos padres en los niños, lo usan como flechas y dardos para irse contra su otro progenitor y todo el que le rodee, estas personas son niños heridos que repiten patrones y luego culpan a otros, son hirientes y transgresivos en especial con las emociones de sus propios hijos, manipulan las notorias y les censuran gran parte de ella, estos niños crecen bajo el complejo de Estocolmo, idealizan a una sola figura porque le han desdibujado la otra, estos niños no tienen alas, porque uno de sus padres se las mutila. Un nino no puede hablar d leo que no sabe, por lo tanto solo repetirá como un loro la única parte que sabe de la historia, pero aun siendo protagonista no puede ser testigo de lo que estando muy chico no recordará por lo tanto hay entran los tentáculos que meterán y sacaran como piezas solo pedazos de historia. Y harán de su hijo el presidente de su club de fans porque antes de crecer le negó la posibilidad de desarrollar sus propias habilidades emocionales y por lo tanto mentales parta discernir que a esa mesa le falta una pata. Por eso hice esta imagen , el nino cree estar afuera y su alma siempre estará adentro gracias al "amor" condicional de uno de sus progenitores, donde si el nino apenas asoma la cabeza del otro Aldo, lo declara un enemigo. El nino siempre sentirá culpa, por lo tanto buscara alinearse a los gustos de su madre, a vestirse como su madre, a pensar como su madre, a razonar como su madre, a odiar a los mismos que día su madre, a amar a los mismo que ama su madre.... una barajita mas repetida porque fue un niño que creció adoctrinado, bajo un comunismo familiar y al cual ya teniendo opciones a saber la otra parte de la historia, se negará a rotudamente a escucharla( no le puede fallar a Miami, es como las religiones) todos sabemos el efecto pulga. Pensara que le están manipulando del otro lado historia y nuevamente volverá a su mundo del frasco. No querrá decepcionar a mami. Y si algún día medio saca la cebra se sentirá culpable y vera a los demás tan extraños y malos como mami se lo " advirtió". El niño ha sido totalmente mutilado de sus emociones reales. un niño rabioso con todos y con " amor" solo para una persona, es un amor casi incestuoso porque no se puede ejercer la idolatría como acto de amor y crianza , eso se llama manipulación.
Al niño lo puedes tratar muy bien y ni asi, creer que es algo genuino porque mami le dijo que eso es mentira, lo que no sabe que es que ha vivido toda su vida en una mentira dentro de una mentira, o le podríamos decir una verdad a medias. El verdadero amor libre, no encarcela o condiciona. El verdadero amor muestra, no oculta..Bueno entonces que se vacile su película, pero ya para ser crítico de una película hay que haber visto al menos varias. para desarrollar el discernimiento.
Yo también soy mama soltera y no ando con ese drama de la maternidad, y mama de dos entonces para mi el premios seria doble, y no estoy con esa locura mental de esperar medallas por ejercer mi deber porque yo decido con conciencia traerlos al mundo, y hablo con una basta experiencia de hembra y varón que son experiencias distintas y a ninguno le he sembrado drama en la cabeza, porque ese papa se lo esCOGI yo a ellos, no ellos a mi, también soy ex y no ando con ese acoso y amenazas, lo que yo suelto , lo dejo libre y menos lo manipulo , noooo mi vida a otro perro con ese hueso, las piedras o se las pone uno en el camino o uno mismo se las quita. como ejerza la paternidad el padre de mis hijos e sus problemas,a no el mio, ya bastante tengo con ejercer mi parte. Y no hay forma ni manera que yo supla la de el, ni el la mia, cada uno tiene su lugar y punto ,aun estado ausente, y el otro lado no tiene el derecho de enterrar los derechos del otro.
SE LLAMA MATERNIDAD CONSCIENTE , NO INCONSCIENTEE. TIENEN UN HIJO Y SE AHOGAN EN UN VASO DE AGUA, NAHH! NO ESTAN EN SILLA DE RUEDAS NI ENFERMOS Y SE LA TIRAN DE MADRES INUTILES CUANDO LES CONVIENE Y CUANDO NO LES CONVIENE SE LA TIRAN DE HEROES.
Y faltaría tanto por contar, que vaina con los que se acercan a la candela cuando tienen rabo e' paja y sus barbas sin remojo.
Sufren de sesgo de confirmación, balbucear es lo mas fácil que hay, difícil es tener la verdadera voluntad y reto de atreverse a decir las cosas cara a cara. Es muy fácil tirar piedras desde un balcón.
Ni Juana de Arco se atrevió a tanto..
Y también... pues si, todos hemos sido Pablo en algún momento de nuestras vida, yo fui tan mala como Pablo, con la diferencia que fui mala con los que fueron aún mas malos conmigo, por eso creo que es mejor ser un Pablo en proceso, y seguiremos muy lejos de ello, que ser un fariseo escondido y vestido de puritano.
Pero como dice la biblia, si connotación religiosa, dire que hay que dejar que sigan amontonando ascuas de fuego s sobre su cabeza!
Fin de la historia.
.

DESTINO
La naturaleza del hombre se ha replegado. Habría que volver a los recursos de la intuición para sentir e imaginar el universo que no vemos. El futuro si lo encerramos en una definición es recreable, permeable y reformable. El pasado un espejismo.
Un acto cambia el futuro y la mente cambia el acto, pero, el humano cambia la mente, el acto y el futuro.
Sobre el destino tengo mis dudas; porque en él nos espera (algunas veces paciente, otras veces con premura) la devoradora de egos, la que nos lleva a ese lugar donde el físico, científico, filósofo o religioso mueren en el intento en vida por darle racionalidad a el enigma.
Probablemente la aceptación de este arcano sea la única respuesta: sí, la muerte, el deshielo del cuerpo y el compendio del alma; trampolín inexorable, misterioso y certero, todo al mismo tiempo; mientras la vida es una condena y el destino su cómplice.
- ¿Castigo o recompensa?
¡Sigo teniendo mis dudas!
Pero, el pasado y el futuro aún siendo dos unicornios son los dos grandes abismos de un presente silencioso y esperanzador que siempre se debate entre la vida y la muerte.
Sí; en este juego de realidades e ilusiones nació la parábola de los tres tiempos: pasado (memoria dudosa) presente (prejuicio) futuro (anhelos).
¡Cómo si alguna vez descubrimos donde fue el principio y donde queda el fin!
De lo que no cabe duda es que entre esta quimera se recrea la vida; ese milagro pasajero, esa estrella fugaz que viaja en el tren de tres estaciones.
Y cuando escribo esto; entiendo, que tal vez nuestra consciencia esté despertando rápido y aun evolucionando lento y que por eso nos sea tan difícil entender que somos parte de un universo invisible e indivisible; donde suponer espacios, tiempos y formas, nos limitan y nos impiden volar fuera estas estructuras figuradas y nombres inventados.
Y al entender que el pasado no existe, puedo liberar cualquier recuerdo afónico de tanta lamentación; cualquier miedo al presente tembloroso por estar entre mis manos dudosas y por si fuera poco, puedo romper cualquier paradigma que intente definir mi futuro o personalidad.
Creer que sucedió, sucede y sucederá es entender que recrear, es creer, creer es crear y crear liberar. Y en esta amplitud de pensamientos, sentidos y emociones, esta noche he quedado sola en esta habitación sin edad ni tiempos, franqueando lo único tangible, mi yo con mi yo.
Mientras tanto, el destino seguirá jugando a ser el dueño de finales repentinos y nosotros sus marionetas.

LIBERTAD
Es muy difícil abandonar la libertad después de saborear todos sus rincones.
Que si realmente deseo vivir. ¿Estaría dispuesta a morir de tantísimo amor?
-No.
Es hermoso amar y ser libre al mismo tiempo. De otra forma ya estaría muerta sin haber tenido la disposición. El amor no es solo una persona, ¡Son tantas cosas! y no es un confín.
Profeso el libre albedrío; pero no me gustan los excesos; por lo tanto, el libertinaje no me genera interés alguno aun teniendo mi derecho.
Me cautiva la evolución del ser humano y apuesto cero a la revolución; porque es un movimiento y como todos los que existen, no luchan por la libertad, sino, por la expropiación o caída del otro.
Por eso el machismo y el feminismo le hacen tanto daño a la humanidad, no solo a la sociedad.
Solo me cautiva la libertad.
Me agrada poseer el privilegio de extender mis emociones, no las encierro.
Creo que en la vida, no existe el tiempo; pero sí, lugares y personas que nos van suscitando afectos; ambos pueden ser de carácter privado o público.
Los privados son especiales, casi únicos; mientras los públicos son divertidos y constructivos. Ambos son nuestros maestros.
Estos lugares y estas personas son capaces de generarnos alegría, tristeza, ilusión y/o desilusión; necesario para definir nuestra identidad que siempre termina siendo influenciada por esas experiencias, fortalezas o heridas de guerra. Y aunque se vayan o le digamos adiós a tiempo o intempestivamente; estos seres formarán parte de los valores que acumularemos en el baúl de nuestras lecciones personales, más que aprendidas, eximidas. Entonces, se puede volar hacia otras galaxias; porque ellas son parte de este viaje llamado vida. Existen billones de ellas y como todo lo universal podrían no tener fin.
La verdadera libertad va más allá de todo y de todos; por eso el parto más doloroso que se experimenta es parirse a uno mismo, porque uno se convierte en dos, tres... e infinitas posibilidades.
Y eso solo sucede a través del amor, que es apriorístico a uno. Insisto, el amor significa muchas cosas; a veces ni siquiera incluye personas.
Sé que esto puede sonar soberbio, pero estoy tranquila y eso es amor.

INDIVIDUO
Cada individuo que nace es un universo interno; una criatura silenciosa, pujada y empujada hacia el circo de la vida. Una ruleta rusa que no decide la llegada pero si la retirada. Un combate con destino incierto que nos va filiando y haciendo de nosotros lo que tal vez creemos ser. Estando ya sobre el ruedo, solo nos queda vivir estimulados por el delirio del ser; sentir, pensar, desear y hacer. Alcanzar el amor en todas las formas posibles e imposibles sobre cada ser.
Por eso, logrando la soberanía sobre ti mismo y no sobre el otro, podrás danzar abiertamente con las penas y alegrías que conforman ese espíritu llamado vida.

FOTOGRAFÍA
Estoy fragmentada en recuerdos. La fotografía representa para mí una realidad interior, nunca una exterior. Voy creciendo en emociones y no en definiciones.
Cada toma es una maravilla, muy lejos de mi mente se encuentra la fotografía de oficio y más allá la técnica. En lo que a mí respecta llegan imágenes quiméricas que se plasman en forma viva como retrato. Las capturo y las grabo en la memoria del tiempo.
A través del lente puedo ver con claridad cómo se van volando trozos de mi alma que luego retornan graciosamente a mí, convertidos en imágenes.
Deseo expulsar muchos de mis sueños a través de retratos y mis reflejos más viscerales sobre aguas imaginarias por medio de letras que delatan una colección de mí misma; semejanza que desde niña siento por las Matryoshkas.
Creo que la manifestación de una emoción debe ser libre y no debe ser coartada por reglas o métodos.

HOJAS
Los libros poseen cuerpo y alas, su mecanismo es manual; se posan en mis manos cual mariposas, me aletean, me despiertan, me susurran, me acarician y algunas veces me golpean tan fuerte que no logro reponerme de aquella confrontación. Encuentro cómplices y detractores de mis ideas. Ya no busco eruditos, ya no busco la perfección dentro de ellos o fuera de ellos.
Algunas veces encuentro algunos tan parecidos a mí, que me cuesta mucho hacer nuevos amigos fuera de ellos. Ellos parecen tener vida.
Hay una estrecha e indisoluble relación entre las hojas de un libro, su autor y su lector; anoche por ejemplo, me sentí la invitada de honor de la casa de Kierkegaard. Los libros me lanzaron a los cosmos quienes a su vez me empujaron hacia otro universo profundo (hacia adentro), me enseñaron a amarme, a aceptarme y aun siendo un mar de contradicciones, me reconocí entre ellos.
Aquí, culparé al viejo Whitman; el gran poeta de estas tierras lo dijo: ¿me contradigo? ¡Contengo multitudes! guardando todas las distancias, ¡yo también contengo multitudes!
Transparenté mi alma frente a las alas de mis escritos y descubrí que el espejo jamás fue diáfano conmigo.

LETRAS
Somos hijos de todas las madres y el arte de contar una historia es una de ellas; las madres físicas son minúsculas ante las madres mágicas. Nuestra historia viene contada con muchos filtros y la vida es el silencio de muchos que permanecemos escondidos haciendo ruido entre las letras.
De volver a nacer conduciría mi vida nuevamente a inquirirle el alba al alma; de resto cambiaría muchas cosas más de las que dejaría intactas.

DESNUDO
Un desnudo es connatural y honesto, pero lo hemos desfigurado al introducir en el diccionario la palabra morbo.
En Francia lo tienen muy claro. Beauvoir y Nin fueron grandes ejemplos.

FUEGO
Los fuegos que encendí me abrasaron, pero no ardían sobre mí; más bien yo ardía entre ellos, mucho más fuerte que ellos.
Redimir mi dolor parecía un deseo pueril, pero logré empoderar mi espíritu nuevamente a la luz. Traslucirme fue la meta; domar el ego, subyugar el orgullo, refrenar la ira y dominar el lenguaje irreflexivo.
El dolor tiene un poder curativo sobre las almas fuertes; un alma fuerte cae de rodillas cien veces. A veces no se levanta porque acepta con humildad que ha sido derrotada.
Y muere, y hay una pausa. Y de modo natural el alma se rehace de forma estoica entre sus cenizas. Y se transforma.
Y se convierte en otra.
Y renace una y otra vez,

CIRCO DE LA VIDA
Como todos, entré a ocupar un lugar en el mundo hecho a mi medida; llegue naturalmente, no hice nada extraordinario para llegar hasta aquí, me lanzaron al mundo sin preguntarme; por el canal de mi madre.
Escribir es la consecuencia de mi mayor descubrimiento llamado consciencia. Un desafío grande para mí, ha sido creer en mí; acelerar mi evolución emocional e individual, visualizar, volverme un ser humano consciente y sincero conmigo. Aceptarme, cuidarme y nos dejarme afectar por un patrón o prejuicio que no me pertenece, Enseñarme el placer de pensar, de poseer autonomía y responsabilidad de mí es y será mi mayor recompensa.
La seguridad sobre mis defectos y sobre mis virtudes de forma equitativa, evitar los cánones es una maravilla, porque cuando finalmente se descubre la soberanía a nivel individuo, se vuelve uno de carácter infranqueable.
Me agrada mucho aquella frase de Nietzscheque termina diciendo que ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo. No hay duda de ello, porque la identidad es una conquista personal. Cuando sientes que estás viviendo en forma equivocada, es una revelación.

TOLERANCIA UNIVERSAL
Contaré hasta diez… huiré hasta mí inconsciente de este exabrupto mental.
Contaré hasta cinco... y si es posible contaré hasta diez de nuevo. Y aleatoriamente, volveré a contar.
He estado muy molesta muchas veces; sobre muchos asuntos, pero mis rabias discurren. A veces hasta sin yo quererlo, ellas me abandonan.
Yo no siento odio. No puedo retener mis calenturas. Lo confieso.
Cada persona siente a su manera; cavila a su manera, argumenta a su manera. Respeto su frenesí, respeto su calma como el mar respeta el ritmo de su oleaje y el viento danza con el humor de las tempestades.

HUMANIDAD
Hablar de divisiones es complicado, todas son auto- gestionadas por la gran empresa humana, que se separa en razas, credos y países. Aquella hermosa copa de cristal la tomas de las manos y la dejas caer al piso. Es así, como comenzamos por fraccionar las almas infantiles, o sea, las almas verdaderamente libres.
Los apartamos de nosotros en el instante que nacen, no para dejarlos libres como en la vida salvaje; sino, para atarlos a un sistema que los momifica, sometiéndolos a encierros que siempre toman forma de cuadrado; una cuna, una televisión y un prejuicio. Nuestro pequeño e indefenso yo, tarda años en ser domesticado; lucha con los "grandes" por salirse de los
límites, corre, corre y corre, salta la cuerda, trepa y cae, repite la hazaña hasta que el adulto interviene, no hasta que aprende. Entonces; es atrapado a la edad de seis años.
La escuela… aquí entra juego de patrones; la devoción a una bandera, a un país, una religión y a una cultura. Y es así como se irá desintegrando la esencia de aquel ser que alguna vez nació feliz y libre (fin de la historia).
De esa disconformidad por las divisiones nacemos los llamados heterodoxos.
No tiene sentido dividir, menos fragmentar el corazón de un universo que late a su propio ritmo.

ADIOS
A veces reaparece la tristeza sobre mí y lloro grandes amores.
Había que irse y eso fue lo que hice; con eso, probablemente arranqué de un tajo mi alma y me traje en los bolsillos el corazón de mis padres.
Voy buscando ese pedacito de mi alma incompleta, pero quedo tirado junto a las amargas huellas que dejé.
A veces reaparece el miedo sobre mí,
la primavera arde cuando el verano quema.
Mi alma sedienta sobrevive bebiendo mis lágrimas,
mi cuerpo débil se alimenta de hojas secas
y abandonadas entre las tinieblas.
Una lluvia repentina golpea mi ventana; con una sombría tristeza mis lágrimas se escurren sobre el alféizar.
Yo digo que sí, que la luna es de plata y el sol es de oro; que las nubes son mentiras pasajeras que esconden el día a la noche y la noche al día.
Yo digo eso y sigo podando en otra primavera solitaria las flores que en verano serán almas disecadas a la espera de otra brisa fría de invierno.

DONDE NACÍ
Un pueblo oprimido necesita liberación y el soldado enajenado también; porque ninguno ha entendido el verdadero significado de la redención.
Como el río no puede ser contenido, ni la corriente interrumpida;, así pues, la vida fluye de manera continua en traslúcida sinergia.
Las trabas vienen de nosotros mismos y no del modo connatural de las cosas.

CREDO
En el afán de poseer, nos convertimos en algo tonto y peligroso que habita la tierra.
El matrimonio es contranatural. Pero es
Asediamos la naturaleza de todas las formas posibles y nos adueñamos de otros bajo la excusa de un compromiso perpetuo que llamamos amor.
Culpamos a la sociedad de sus leyes cacofónicas, pero son un invento netamente humano; basadas en intereses creados.
El matrimonio, compromete las emociones, ni siquiera sugiere; sino, que somete al sacrificio, a la fidelidad y a la lealtad bajo contrato.
Cuando la fidelidad debería ser una decisión placentera y personal , no una promesa.
En el compromiso el hombre siente un deseo profundo de poseer y la mujer siente un deseo de pertenecer a él; el anillo (lo material) es el recordatorio de un pacto.
En las bodas, la mayoría de la mujeres se visten de blanco y los hombres de negro; para mí, esto es la representación más clara de aquella paloma libre que se somete a manos de un águila que alguna vez fue igual de libre; donde deciden volar juntos pero aceptando jerarquía y no equidad.
En 1840 la reina Victoria con solo vestirse de blanco impuso la moda. Pero la mujer sigue pensando que el blanco representa la pureza con la que llega al altar..
¿La pureza?
¿Acaso lo que no es puro no es digno?
Los animales no se casan. Ellos viven libremente y deciden con quien procrear; el amor, y el sexo son genuinos.
Ellos no se cuelgan o apellidan, ellos son lo que son y no anestesian sus emociones; poseen la libertad y la autonomía de permanecer, caminar, trepar correr, nadar o volar a otros nidos o permanecer en los suyos sin ningún contrato. No hay dicotomía en la esencia de ellos.
Ellos son la verdadera representación de el amor en la tierra.
Creo en la unión natural; creo en la decisión de ser o estar donde se quiere estar, cuando se quiere estar, con quien se quiere estar.
Creo que el amor es la pasión, es el sexo, es la tolerancia, pero es también la cabeza y el corazón. No un compromiso adquirido o un acto de beneficencia
Creo en la libertad de no dejar de ser quienes somos para complacer a otro.
Creo en la compañía, tanto como en la soledad.
Creo en la familia, en los lazos afectivos; creo en los valores como base de la humanidad. En el amor de verdad.

Y ASÍ NACIÓ LA VIDA
¡Adentro! con todas las licencias, comienza la juerga impúdica.
Sin vergüenza se reproduce la raza.

MARTE
¿Valdrá la pena vivir en Marte?
Ellos existen pero no los vemos, una llamarada de colores naranja enciende las luces cada amanecer.
Su sol es distinto al nuestro; los niños ya no son tan ingenuos, las vacunas y mutaciones no existen.
Sus botines son de acero y sus lenguas tan largas y flexibles que alcanzan a lavar sus caras y lamer sus lágrimas.
¡Sí! lloran a rabiar porqueseráninvadidos toda costa por los inconformes; quieren penetrar y perpetuarse en sus espacios para hacer de ellos un caos interplanetario.
¿Por qué merecen esto?
Nuestros ojos sobre ellos.
Los viejos ya ni siquiera envejecen, solo se funden con el hierro ¡Son tan brillantes y tan frugales! su evolución corre a la velocidad de la luz; son como el horizonte, no hay forma de alcanzarlos.
Los de acá somos minoría, tan inimaginables que somos todo lo que no conocemos. Los imaginarios que aseveran que en Marte o Keplernadie vive.
Pero todo ser vivo se adapta a su medio ambiente y puede ser tan visible como nuestras manos, tan invisible como el eco de nuestras voces. Y más allá tan reales pero tan imperceptibles como nuestros pensamientos y más allá y más allá….
Mutamos una y otra vez, ya hace unos cuatro mil quinientos cuarenta y tres billones de años ¡y aún somos tan minúsculos!
Estamos limitados; la hormiga jamás sabrá que un avión vuela sobre ella. Podrá intuirlo, pero jamás podrá mirar al cielo y observar todo lo que sucede a su alrededor.
Somos más pequeños que ella pero no más fuertes, ella lleva cargamentos por largos viajes; nosotros si apenas nos cuelgan bolsas en las manos repletas de banalidades
La única jerarquía real es la universal.
Las robots son más inteligentes; de forma descortés les llamamos inteligencia artificial y los artificiales posiblemente somos nosotros, tan efímeros, tan fugaces, tan dudosos, tan contagiosos; ellos tan solo un espejismo de lo que deseamos ser. Y nos asustamos cuando nos imitan.
¿Cómo podemos ser tan soberbios?
Amargas lágrimas chorrearán nuestros uniformes, recaerán sobre nuestras piernas y se escurrirán entre nuestros dedos por querer vivir en Marte.
Nosotros, los perpetuos insatisfechos, estamos haciendo la guerra unos con otros aun siendo la misma especie. Desgarrador y desgarrados.
Nosotros los diminutos desalmados, no merecemos destruir también a Marte. Ni ningún otro lugar.

EGO
Me niego a ser cautiva del orgullo; vivo en una constante fuga, me niego a izar esa bandera negra que emerge de la colectividad soberbia.
Solo dominando mis pensamientos y mis actos, podré ser liberada por una revolución intrínseca y trascendental.
¡Libre el hombre que se domina a sí mismo y no intenta dominar a ningún otro!
¡Libre el hombre que entiende que la no violencia tiene un orden lineal para llegar al camino de la paz!
Amigo o enemigo son parte del espejismo.

DUALIDAD
Provocadora de la muerte es la vida; en un respiro y un suspiro, se recrea un sueño al que llamamos vida.
Y la mente, esa máquina del tiempo y de tiempo que cualifica las cosas por su nombre; dolor, alegría, llegada y partida. Baúl de historias funestas y de soledad progresiva, estructurada en recuerdos que en consuelo mitifica.
Ni el culto, ni el analfabeto, ni la tierra, ni el cielo más estrellado; traen respuestas sobre aquél oscuro silencio y vacío por el que todos nos vamos un día.
Por lo regular, estamos sumergidos bajo una utopía llamada mañana, un desgaste inútil llamado ayer y un vacío profundo llamado hoy.
El mundo, la vida, el óbito... tiene una urdimbre distinta en cada persona; por ende la percepción del universo es tan individual como los actos. Y en este trance entre lo efímero y sempiterno, yo quiero tener la libertad posible e infinita de seguir pensando que la vida reside en el alma y no el alma en la vida.
El tiempo, coautor de ambas; ese loco viajero poseedor del poder delirante de abatir cualquier pretensión humana, discurre y se engulle todo lo que viene a su paso, es experto en curar y también en desgastar.
A ese eterno y solitario yo le llamo tiempo; maestro silente que nos tira contra el piso, nos eleva como plumas y nos aclara con su brío, que somos aves de paso en su morada.

VERDADES
Lo que oculta la verdad, es lo que llaman verdad.
Detrás de cada atardecer y amanecer, sé que hay poesía.
Cuanto más camino, menos develo el acertijo universal.
El aire que respiro a veces también me ahoga.
Niños: aprendices del Carpe diem, que como orquídeas de oro de Kinabalu, crecen con calma cargados de poesía y sellan leyendas antes de haber nacido.
Me gusta regalar el mundo porque es parte de todo, del todo y de todos, me gusta lo dulce y lo amargo que ha forjado mi identidad, me gustan este viaje por la vida porque es infinito.

RUTINA
El trapo restriega su espíritu sobre la loza, cansado, mojado y acongojado. ¡Y yo apresurada!
Los sartenes cuelgan, las cortinas bailan al ritmo de la brisa y el tic tac del reloj anuncia la llegada de las ocho, las nueve y las diez cada mañana.
El trapo retorcido, sacudido y estirado vuelve a caer otro día más con hastío sobre el mesón cuando lo suelto. Este azulejo español que piso, le adorna el aburrimiento a los platos, cucharas y vasos hendidos por el agua que le hierve y los quema por adentro.
La gata aparece repentinamente por mi ventana; desordena mi recetario con forma de acordeón, sedienta por tantas aventuras, lame la llave del agua; sigilosa, grata, libre, viene y se va. No hay compromiso entre ambas.
Los silencios se rompen por la llegada del tren de carga que atraviesa la cuidad; sus bocinas parecen dar gritos de auxilio por sus largos y desgastados cajones de carga; mientras sus ruedas de acero parecen que van a desarmarse cada día más.
Aquí no hay pájaro carpintero ni gallos que cantan al amanecer; pero hay pájaros dueños de su libertad.
La despedida de mi tierra fue tan apresurada, que apenas me doy cuenta de todo lo que abandoné; por eso, el peor error del hombre es suprimir sus emociones. Di por sentado que volvería algún día.
Estas antiguas paredes con olores a muchos ayeres ajenos. Cuidad solitaria, que ha hecho de mí un cofre lleno de pensamientos viscerales; de melancolía perpetua atornillada a mi alma y emociones que se atoran por salir.
Y escribo, empiezo poemas que siempre terminan siendo historia, solo eso.
De mi niñez, recuerdo nítidamente aquel Volkswagenamarillo lumínico de mi padre; eran largos viajes que hicieron de mí un cofre lleno de historias inventadas de carreteras de piedra, de monedas ensartadas bajo árboles y destellos matutinos de sol cegador que desde aquella ventana encandilaron mi vida. La delicia de aquella brisa fuerte que se tornaba en calma cuando las estrellas llegaban a trabajar su turno.
Eran largos viajes ya lo dije antes. ¡Y aquel coro de chicharras!
Parece que jamás alguien más estuvo tan cerca de los astros por aquellas autovías de la infancia.
(PD: En este apartamento yo renací de una forma muy especial, como cuando la oruga cambia a mariposa) Esa esa mi cocinita( y no por disminuir su nombre, sino por la ternura que representó para mi) amaba cuando llovía ver la lluvia caer. Esa cortina la compre in Ikea, me gustó mucho, roja con blanco de cuadros vichy, era tan vintage como yo, la sentía muy parecida a mi, ahora la sigue teniendo mi hermano, quien ahora vive ahí.

MONEDA
Moneda de tantas caras; no de una, ni de dos. Monedas de tantos dueños; no de una, ni de dos.
Eres de todos y de nadie; vas pasando por la vida, vas rodando por las vidas; conoces los barcos, conoces los carros, conoces los aviones, conoces las minas.
Te vas golpeando en los bolsillos, rozando cada palma y conversando sobre el costo de la vida de alma en alma. Has dormido en muchas casas y has llegado hasta la mía cautivando con tu edad a ese chico que buscando el correo en el piso te encontró y te acarició con unas manos 48 años menos de andar.
Tú, moneda bonita; moneda de cobre, moneda modesta, moneda chiquita, moneda oscurita.
Naciste en 1956 y sigues intacta en el tiempo; te muestras con orgullo.
Tú, monedita ingrata; saltaste de los pantalones de tu dueño pasajero, tal vez del cartero, para aventurarte a ser recogida por otro desconocido que completaría contigo cualquier pago de algún capricho.
Monedita hermosa, llegaste a mí y te noto cansada; eres cuatro anos mayor que mi padre. Podrías contarme historias, ¡podrías decirme tanto!
Monedita mía y de nadie. Monedita de nadie y mía.
Mi duda ahora es si dejarte ir y seguir tu camino errante, o incrustarte junto a las alas de un árbol en busca de que descanses. 2015

¿DÓNDE ANDAN?
Libertad
Espontaneidad
Seguridad
Naturalidad
Igualdad
Felicidad
Respeto
Compasión
Honestidad

MÍA ES MI LIBERTAD
Y no es negociable.
No es saludable estar bien adaptado a las masas pero tampoco es saludable intentar cambiar el mundo. Si no tengo el control sobre algo, lo menos que puedo hacer por aporte es no sumarle una tensión nueva a mi vida.
Hay que aprender a desaparecer de los lugares, las personas y las situaciones que nos limitan, que nos encierran o nos reducen a la mísera tristeza como los noticieros, los miedos, los apocalipticos, las cadenas y toda esa cantidad de movimientos que terminan siempre desviando la verdadera esencia al gran marketing.
No se trata de infligir miedo sino de enseñarnos a afrontarlo, a vivir con el, a sobrevivir en el mundo. Tampoco de ignorarlo, pero el ser humano no es tonto, quiere que los enseñen a sobrevivir afuera, no a perecer adentro.
Aunado a esto llegan mil movimientos más; feministas, raciales, poiticos, de genero... De todos hacen una bandera, lo que no es mas que una forma de seguir dividiendo, al mismo tiempo que seguir vendiendo.
No hay que aclarar lo que para la mayoria esta claro, somos todos iguales. La mayoria sigue siendo gente buena.
No creo en el feminismo, ni el el machismo, creo en la igualdad. En todos los contextos, por eso no creo que el amor entre dos seres de un mismo sexo sea distinto a al amor de los hetero, en este punto de mi vida, solo busco la paz, no la discordancia, la discrepancia o la polemica, no necesito aclarar ni imponer lo que se supone ya es algo que debe estar dado por sentado, que es la justicia y la igualdad. Ya no necesito pertenecer a un movimiento que genere division. Solo necesito ser mejor persona cada dia, es el mejor aporte social que cada ser humano puede hacer para el mundo.
Tina 2016

EL TIO RAFAEL
Los pedazos de este rompecabezas parecen salir volando arrasados por el viento, los cimientos comienzan a moverse y empiezo a sentir que tambaleo. Es como si huyera mar adentro, donde me siento también como una embarcación desarbolada.
Nunca pensé que tan intempestivamente tu espacio vital movería sus intereses hacia a otros cielos|suelos|.
No puedo creer que hayas echado a dormir a ese swing que te caracterizaba y ese argot al hablar que solo a ti te adornaba. Eras tu y nada más. Jamás habrá otro igual.
Entre tantas de tus ocurrencias, parece que te estoy escuchando ahora diciendo que cuando niño tenias bucles de oro hasta que algún envidioso te echo “mal de ojo". ¡Ay! ¡sobrina yo de niño era un querubín! (Y soltábamos la risa). Tus expresiones siempre estaban cargadas de un estilo amoroso muy genuino y peculiar, nunca fuiste un tío como cualquiera. Nos decías las cosas nos gustaran o no. Igual no teníamos de otra que seguir amándote y creyéndote todo porque tu franqueza multiplicaba el respeto, el amor y la confianza.
Súper simpático, carismático y encantador en el plano físico como en el campo energético. Me duele demasiado tu partida, a pesar de saber que algún día te alcanzaré, me duele mucho saber que no te quisiste quedar un rato mas con nosotros. Cuando más invencible te pensé, mas susceptible estabas; navegaste tantos mares y batallaste tantas guerras que apenas puedo creer que hayas claudicado en esta. Lo sé, el deseo es conflicto siempre, eso me lo enseñaste tu. Amaba tu amor por la teología, por la vida, por la armonía, el desapego material y el respeto a la vida del otro. Confieso que atravieso un conflicto muy grande, porque deseo que siguieras aquí mezclado entre todos, con ese don de ser multi-generacional, moviéndote al compas de cualquiera, de todo y todos indistintamente de la diferencia de edad u opinión. Casi siempre en mis sueños; logro liberar mis miedos, pero anoche me sentí atrapada en uno de ellos, porque te volví a la vida y no quise despertar para “entender” “resignar” y “aceptar” que te habías ido. En mis sueños puedo recrear una y otra vez la niña que fui, puedo reconocer uno a uno los rostros que amé.
Anoche pude ver al tío cómplice, consentidor y guía que nos enseño a expandirnos dentro y fuera de ellos.
Entonces; desperté y pensé que ahora estas con todos en todas partes, divisible y multiplicable como entre sueños te soñé.
Liberado de la ruindad de ser un humano más, dividido por los hombres que crean fronteras, espacios y tiempos.
Acepto que la errada soy yo, quien egoístamente desea la sordidez que significa caminar sobre un solo terreno para un alma tan elevada.
No te dejaste interrumpir los planes por un destino, simplemente y como siempre; fuiste solicitado en otro. ¡Es que a ti se te quiere en cualquier parte!
O te agostaste de jugar al escondido en esta estación, que es una mas de tan largo viaje, una parada donde enfrentaste la alegría y el peligro en su totalidad y de la cual tantas veces(una y otra vez) salías ileso, glorioso y airoso.
Auténtico, místico, transparente y profundo como las aguas cristalinas del mar. Pero jamás aburrido.
Cuando te portabas mal, te portabas muy mal, lo que también te sumaba doble dosis de autenticidad porque contigo jamás hubo dos caras. No habían grises.
Todas estas vivencias, te convirtieron en maestro. A veces hablando y a veces silente.
Te amo infinitamente y como todo lo infinito, esto no se puede medir, calcular y tampoco caducar. Así que te pido perdón por tan amarga pretensión de no dejarte volar, si el amor es libertad y liberar, prometo apoyarte en tu vuelo.
Efectivamente el deseo es conflicto eterno, e intentar someterte una condena terrenal es injusto.
En cambio; amar con consciencia como tu nos enseñaste es desprenderse de todo deseo y más aún sí es egoísta. ¡Vuela donde quieras tío hermoso! ahora tu corazón no está bajo ningún canon o encierro mundano y atribulado, sino libre, infinito y perpetuo, a la altura de tu espíritu.
Bendición
Tu sobrina hasta la eternidad y el más allá, ("casi tan simpática como tu" dirías tú)
Nena
26 de Julio 2018
Un zarpazo para mi alma.
Una daga directo a mi corazón.

MIEDO
El miedo un estado mental que intenta llevarme a un sitio donde no deseo, ni debo estar.
Ya rompí la pared, pero sigo sacando los ladrillos una y otra vez.

SIMPLE
La paz es necesaria, pero tiende a incomodar a muchos, por eso nos rodean gobernantes que dividen, pueblos que aún creen en la segregación, religiones que coaccionan y uniformados que aseguran que la violencia es el camino a la paz. Lo terrible de todo esto, es que de los discursos nacen las practicas, los dogmas, las reglas y más allá; las guerras.
La victoria de algunos no debería suponer la desgracia de otros. Ni el yugo de uno, debe suprimir la libertad de todos.
La paz interna es vital y jamás debe sucumbir ante la amargura e intranquilidad del otro. El monstruo del egoísmo no podrá valuar ningún alma verdaderamente libre.

SOL EDAD ES
TRES PALABRAS... UNA ES!
Life in all its meaning is a story, a poem; everything I do has to mean something important, interesting, even if only for me, and my photography is no exception. Any manifestation of an emotion must be free and not given by rules or methods. I am growing in emotions and not in definitions, this is my living status; live, expressed, and I cast out any thought or feeling that refuses to quit on a daily basis making it portrait. Words have no power but dreams do.

SOLILOQUIO
Una vez que el vacío se va, regresa la vida. Intentar adaptarse a lo que no te hace feliz es quizás el crimen mas común que existe.
Mi filosofía de vida, quizá sea un acto de sublevación y es que a lo único que le debo lealtad es a la posibilidad que me da la vida para poder cambiar a diario de lugar, de personas, de pensamientos... que me hagan sentir cómoda y feliz.
Reutilizo mis poderes una y otra vez para depurarme de todo lo que intenta absorberme por una linea recta. Reparo mis emociones cuando sufro alguna grieta y entiendo que reciclarlas no significa que no estén, a pesar de que sané. Me resisto a los tentáculos de una sociedad que intenta desnutrirme de mis ideas más simples como la búsqueda de la tranquilidad y reflexiono sobre ello.
Es así como me reincorporo a un nuevo amanecer aún sin tener ganas cada mañana.
Re-uso mis lecciones aprendidas como escudos porque es la formula que encontré para reducir la posibilidad de caer de rodillas en cada atardecer.
Retomando el origen. Pero no ese amor Freudiano del que venimos todos, sino a la fuerza invisible que arropa cualquier sentimiento, donde el amor hasta el dolor se subyugan voluntariamente.
El alma es esto, un león que lo abriga todo.
Nadie quiere partir con el sol.
Antes de empezar a aprender a desprendernos de cosas, deberíamos comenzar por rechazarlas en el momento que llegan.
Pero hay algo material que no elegimos tener; la vida.
Dejarla ir significa dejarse ir.
Una prueba de anticipo reprobada.
Una sonrisa que se apaga de solo pensarlo.
El apego esta acá, no allá.
El miedo es sobre lo que se deja, no sobre lo que se obtendrá. Pero la oruga no teme convertirse en mariposa.

HONESTIDAD
Cada persona siente, cavila y argumenta a su manera. Respeto su calma y respeto su frenesí, como el mar respeta el ritmo de su oleaje y el viento danza con el humor de las tempestades.
Imponer una creencia siempre será un intento de violencia contra el otro. La verdad no es única, es variable y no se puede vapulear el resto de ellas por el engañoso capricho que nos juega la razón.

DECISIONES
Un te quiero puede volverse ambiguo y paradójico.
Cuando se aprende a reconocer su diferencia y frecuencia. Uno decide sobre el amor y no él sobre uno.
Uno decide si abrir la puerta o simplemente dejar que entre en forma de locura por una ventana y de la misma forma se vaya.
Entre lo frugal y lo fugaz se pasean los te quiero.

SOLUCIÓN
No es saludable estar bien adaptado a las masas pero tampoco es saludable intentar cambiar el mundo.
Hay que aprender a desaparecer de los lugares y las personas que nos limitan, que nos reducen a la mísera tristeza, porque intentan a toda costa sabotear nuestra alegría.

BENDITOS
Bendito los besos que hacen sentir mariposas. Pero mas benditos los que las sienten. Benditas las almas libres que hacen sentir que la vida vibra. Pero mas benditas las que reciben su energia.
Benditos lo que no exigen explicación ni respuesta.
Pero mas benditos los que no la dan.
Benditos los que se equivocan y aprenden.
Benditos los que nada poseen y aún así agradecen.
Benditos sean por existir y darle sentido al mundo, porque sin saber entendieron que es la única forma de que nada los posea.
Benditos sean los benditos errores que nos crecen, pero mas benditos nosotros por permitirles depurar nuestra energía y aniquilar nuestro ego.
Bendito sea el deseo domado de poseernos, sin poseernos.
Solitude: Amplitude

PAZ
La paz es necesaria. Pero tiende a incomodar a muchos, por eso nos rodean gobernantes que dividen, pueblos que aun creen en la segregación, religiones que coaccionan y uniformados que aseguran que la violencia es el camino a la paz.. Lo terrible de todo esto, es que de los discursos nacen las practicas., los dogmas, las reglas y más allá; las guerras.
La victoria de algunos no debería suponer la desgracia de otros. Ni el yugo de uno, debe suprimir la libertad de todos.
Si afuera todo es un desastre, la paz interna es vital y jamás debe sucumbir ante la intraquilidad del otro.. La ambición del mundo no puede valuar ningún alma verdaderamente libre..

CAUSALIDAD
Desde niña nunca creí en la casualidad. Me afinqué en el origen. Y el origen no tiene principio, ni final, por eso no creo en religión, partido o milicia. Es decir, que no creo en ningún hombre (que crea organizaciones). Creo en la energía universal, en la naturaleza de como se "dan" las cosas, en los animales porque la perciben perfectamente y tienen incidencia en ella y viceversa. Creo en las cosas intangibles para la razón. Estoy convencida de que existe un tipo de sincronía voluntaria como la de tenemos con los amigos cercanos, e "involuntaria" - con totales desconocidos. Producto de una conexión dharmatica o kharmatica.
Par de imanes, siempre paralelos, iguales pero jamas juntos, que atraen hasta que se repelen. Y se repelen hasta que se atraen.
¿Apenas somos el resultado de la energía de aquel pensamiento, que produce así una atracción universal que fusiona ambas partes sin tan siquiera saberlo? ¿Qué especie de cuasi- bilocación por así decirlo es esto?
No hay estimulo sin respuesta.
Y aquí voy. Creo que el universo físico, no es físico de hecho. Porque mi pensamiento definitivamente influye sobre mi universo y sobre el universo de en quien pongo mi atención, intención o recuerdo. Pero mi NO pensamiento, es decir mis espacios vacíos, también. Mi vibración es expandida hacia esa persona y a la inversa sucede lo mismo. Hay que estar dentro de la cancha para poder jugar. Hay que habitar el mismo mundo, al menos el paralelo. Ambas ondas interfieren en este juego de conexiones oníricas y conscientes. Donde todo es parte del todo.
Y aparece en nombre de telepatía.
Pero mas allá del conocimiento general, estas vibraciones están interrelacionadas desde mucho antes de nuestro entendimiento, es decir nuestro "nacimiento". Vivimos sombre un mundo cuántico. Estas almas están ligadas sobre un espacio "vacío", aunque nunca lleguen tan siquiera toparse. Y No, no se trata en lo absoluto de almas gemelas. Pero sucede. Y nos sucede.

























